DIARIO VIVIR

¿Por qué dicen que los 41 años es la edad más difícil del hombre?; síntomas y cómo superar la crisis

Al llegar a este punto, la reflexión constante sobre la vida y la mortalidad, los cambios de humor, la pérdida de energía y el insomnio son algunos de los problemas que hay que enfrentar

La crisis de la cuarta década
La crisis de la cuarta décadaCréditos: Freepik
Escrito en GLOBAL el

Atravesar la crisis de los 41 es un proceso que genera una profunda introspección y cuestionamiento personal. Tanto hombres como mujeres pueden verse afectados por esta etapa, que marca la transición de la juventud a la madurez.

Más allá de la cifra, se trata de un periodo de evaluación sobre los logros obtenidos y las expectativas incumplidas, lo que en muchos casos puede derivar en crisis emocionales o cambios significativos en la vida cotidiana.

La crisis de los 41

La relación entre el número 41 y la historia mexicana también tiene un trasfondo social. El "Baile de los 41", ocurrido en 1901, fue un evento en el que participaron hombres, 41 de los cuales fueron arrestados, la mitad de ellos vestidos de mujer.

Este episodio se convirtió en un símbolo de discriminación y estigma, lo que consolidó la asociación del número con la diversidad sexual en México.

Entre los síntomas que pueden aparecer en esta crisis se encuentran la frustración por no haber alcanzado ciertos estatus, la reflexión constante sobre la vida y la mortalidad, los cambios de humor, la pérdida de energía y el insomnio.

Además, a nivel físico, pueden surgir disminución del tono muscular, fatiga y problemas sexuales. En algunos casos, se pueden tomar decisiones precipitadas como cambios de imagen radicales, inversiones impulsivas o incluso infidelidades.

Terapia psicológica

Para afrontar este periodo de la mejor manera, es fundamental detenerse a analizar la situación antes de tomar decisiones trascendentales.

Mantener una actitud reflexiva y buscar nuevas motivaciones pueden ayudar a sobrellevar esta etapa de transformación. Asimismo, contar con una red de apoyo y, si es necesario, recurrir a terapia psicológica puede ser clave para encaminarse hacia una adaptación saludable a los cambios que conlleva la crisis de los 41.