Cuando una persona duerme los músculos comienzan a relajarse y la frecuencia respiratoria y cardiaca son más lentas; así como la actividad cerebral. La mente comienza a reproducir situaciones y emociones que se mezclan y son objeto de interpretaciones sobre su significado.
¿Alguna vez has soñado con dinero? Lo complicado es despertar y darte cuenta que sólo era un sueño y que esos billetes se han desvanecido.
¿Qué significa soñar con dinero?
Una experta en psicología analizó estos sueños y ofreció una explicación de sus diferentes significados.
Te podría interesar
Laura Ruiz Mitjana, psicóloga de la Universidad de Barcelona y escritora en el sitio web Psicología y Mente, explica que los sueños que involucran finanzas pueden tener una explicación relacionada a tus experiencias rutinarias.
Hay que aclarar que cada sueño es diferente y cada persona interpreta sus imágenes de manera distinta.
“El dinero, en el mundo onírico, se interpreta como un tipo de energía personal, que nos permite conseguir las cosas que necesitamos, pero también caprichos”, explica Laura Ruiz.
La especialista explica los posibles escenarios al soñar con dinero:
- Acumular dinero: esta experiencia onírica puede advertirte de que un problema de magnitud está a punto de suceder de forma inevitable. También puede significar una sensación de preocupación por la seguridad y la estabilidad en tu vida. Además, incluye cierta angustia por tus finanzas y la incertidumbre sobre el futuro económico.
- Contar dinero: determina prosperidad y la sensación de que tienes buenas ganancias.
- Encontrar dinero: se asocia con un pronóstico favorable. Además, si se trata de que recibes más dinero del que esperabas, puede representar que las cosas que posees tienen un valor mayor al que piensas.
Pero hay una situación que es muy diferente a las demás: comer dinero.
Esta situación es muy particular y poco común, puede significar la posibilidad de que se aproxime una enfermedad grave, aunque las interpretaciones oníricas no son una ciencia exacta y deben tomarse únicamente como referencia.