SERVICIO ELÉCTRICO

Apagón masivo en Chile deja tres muertos y más de 200 detenidos, ¿qué ocurrió?

Se estima que el 95 por ciento de los hogares en el país sudamericano quedaron en la oscuridad total a lo largo del pasado martes 25 de febrero

Así se vivió el apagón masivo en Chile: hubo detenidos y fallecidos
Así se vivió el apagón masivo en Chile: hubo detenidos y fallecidos Créditos: X @Karla_veron1
Escrito en GLOBAL el

La oscuridad conquistó a Chile y dejó consecuencias graves como el potencial fallecimiento de tres personas, así como la detención de más de 200 individuos y la posible ruptura con las empresas energéticas. ¿Qué fue lo que ocurrió?. Te contamos. También te puede interesar: ¿cómo reportar fallos eléctricos ante la CFE? 

El pasado martes 25 de febrero, Chile quedó en las penumbras, pues se especula que el 95 por ciento del país sufrió el apagón masivo; este tuvo una duración de más de 6 horas. Hoy, miércoles 26, empiezan a surgir detalles y consecuencias de este desperfecto.

Se reportó la detención de 207 personas: estas estarían involucradas por el desobedecimiento del toque de queda que impuso el presidente de Chile, Gabriel Boric, con el fin de poder salvaguardar la integridad de sus gobernados, pues la falla también afectó elementos básicos de las ciudades como los semáforos.

En cuanto a los potenciales fallecidos, Carolina Tohá, ministra del Interior, apuntó que es altamente probable que los decesos no estén involucrados directamente al apagón masivo. Las bajas habrían ocurrido debido a que las víctimas son electrodependientes, es decir, tienen asistencia médica para seguir viviendo. De cualquier modo, el gobierno dijo que estará atento a posibles denuncias.

Señalan a posibles culpables

A diferencia de México, en Chile el suministro eléctrico es dado por empresas privadas y una de ellas resultó ‘embarrada’ directamente por el presidente Boric. Los responsables serían ISA InterChile, quienes estarían detrás del apagón masivo.

Boric tildó a la empresa privada como “indignante”. Agregó que las autoridades harán las investigaciones necesarias para poder responsabilizar a los culpables. La firma, por su parte, aceptó que hubo un desperfecto en el suministro eléctrico, pero afirmaron que la situación fue controlada en tan solo 44 minutos, aunque Chile no tuvo servicio hasta horas después.

Con el servicio restablecido al 99 por ciento, este miércoles Chile retomó sus actividades cotidianas tras el parón de comercios, bancos, centros comerciales, sector financiero, transporte público y escuelas.