Estados Unidos vive una profunda crisis en cuestión de tiendas minoristas. Recientemente, un ‘soldado’ más terminó por caer y se notificó el cierre de 500 sucursales, lo cual es más del 50% de su presencia en la Unión Americana; te contamos los detalles del caso. También te puede interesar: Party City cerrará en Texas; habrá liquidación masiva.
Se trata de Joann, especializada en telas y artesanías, que va a cerrar 500 de sus 800 sucursales. El portavoz de la empresa, en entrevista con CNN, agregó que la difícil decisión es para poder mantenerse en el mercado.
Te podría interesar
- Inteligencia Artificial
Dollar Tree: ¿dónde están las 5 tiendas que tienen los mejores descuentos, según la IA?
- FDA
Costco retira de sus tiendas en Estados Unidos estas marcas de atún por riesgo de botulismo
- Economía
Carlos Slim revela la razón del cierre de algunas de sus tiendas más emblemáticas en México
Joann tiene presencia en todo Estados Unidos, pese a no especificar qué tiendas cerrarán, inevitablemente afectará a cada región de la Unión Americana. La crisis no es nueva, pues desde el mes pasado la firma se declaró en quiebra; fue el segundo ‘grito de auxilio’ en menos de un año.
Como parte del rescate, Joann no sólo cerrará sucursales, sino que también pausaron la producción de diversos artículos. Para fortuna de sus clientes más fieles, el portavoz aseguró que el comercio en línea seguirá, aunque la crisis sigue siendo visible.
¿Por qué tantas tiendas en EU están quebrando?
La situación económica para las tiendas minoristas es muy compleja, pues hay diversos factores en juego. La principal afectación es, sin lugar a dudas, la burbuja que reventó la pandemia, pues provocó que los comercios vendieran muchísimo menos y tuvieran que cerrar por meses enteros. Pese al paso de los años, las pérdidas aún son perceptibles y sus consecuencias aún más.
La inflación también ha provocado que la crisis se acentúe. La subida de precios hace que los compradores cada vez se sientan menos atraídos a adquirir sus productos bajo esta modalidad. Por último, el auge del comercio en línea por parte de multinacionales ha desplazado a las tiendas minoristas.