MIGRACIÓN

Operación Lone Star en Texas, la polémica estrategia contra migrantes indocumentados

Si bien la estrategia se diseñó en 2021, nuevamente cobra relevancia tras el endurecimiento de las políticas migratorias ordenadas por Donald Trump

¿De qué trata la polémica estrategia Operación Lone Star?
¿De qué trata la polémica estrategia Operación Lone Star?Créditos: X @TXMilitary
Escrito en GLOBAL el

Las políticas migratorias de Donald Trump desplegaron nuevamente la Operación Lone Star en Texas. Pero, ¿de qué trata y por qué genera tanta polémica? Esto es lo que sabemos al respecto. También te puede interesar: falta de trabajadores migrantes exhibe inexperiencia de los estadounidenses.

La Operación Lone Star nació en 2021 con un trabajo en conjunto entre el Departamento de Seguridad Pública de Texas y el Departamento Militar de Texas. Actualmente, la estrategia está en desarrollo con un gran número de activos.

El objetivo central es reforzar la frontera de Estados Unidos para detener a las personas que crucen de manera ilegal a la Unión Americana. Para lograr esta tarea, los militares se apoyan de todo su poderío, incluyendo equipos de alta tecnología y sensores de calor.

Para el despliegue de este año, se han mejorado los caminos para que los agentes de la Operación Lone Star tengan mayor facilidad de transporte. Por otro lado, la supervisión de trayectos disminuyó los escondites para migrantes.

De acuerdo con los balances de la Operación Lone Star, se han logrado reducir hasta al 90 por ciento de cruces ilegales en Texas. Asimismo, han frenado el ingreso de drogas como el fentanilo. 

¿Por qué genera polémica?

La Operación Lone Star ha sido objeto de críticas por diversos grupos, entre ellos activistas. Según los defensores de los derechos humanos de los migrantes,  hay mucha agresividad contra los ciudadanos indocumentados. De acuerdo con dicho grupo, los activos de la estrategia militar tienen ‘derecho’ a empujar a los migrantes de regreso al Río Bravo.

Además de la posible violación a los derechos humanos, la Operación Lone Star también ha tenido otros críticos, propios de Estados Unidos. Los detractores señalan que el costo de operación de esta estrategia militar es altísimo y se considera que dichos recursos podrían tener fines más adecuados.