Por todo Texas en Estados Unidos hay oficiales del orden cuidando las calles y avenidas para que todos los conductores respeten los señalamientos viales y cuando hay algún distraído que no respeta un alto por ejemplo y es sorprendido por la autoridad buscará detenerlo de inmediato, pero, ¿qué pasa si se conduce por vía rápida?.
Regularmente, los agentes de la ley cuando le marcan el alto a un automovilista lo hace mediante señales con las luces de su patrulla, donde además de prender y apagar sus luces también enciende sus luces de emergencia para indicar que debes de detenerse, incluso se podría usar un megáfono para marcar el alto.
En caso de que nunca hayas sido detenido por una patrulla en Texas, debes de saber cómo debes de actuar para evitar un problema grande con la ley, pero primeramente guarda la calma y por nada del mundo aceleres o intentes hacer caso omiso.
Te podría interesar
¿Qué hacer si me detiene una patrulla de policía en Texas?
- Mantén la calma: Respira profundo y mantén la calma. No hagas movimientos bruscos.
- Detente de manera segura: Enciende tus luces intermitentes y oríllate a la derecha de forma segura.
- Apaga el motor: Baja la ventana parcialmente y apaga el motor.
- Mantén las manos visibles: Coloca tus manos en el volante para que el oficial las pueda ver. Si hay pasajeros, deben mantener las manos a la vista también.
- Espera instrucciones: No busques documentos sin que el oficial te lo pida. Informa antes de mover las manos: “Voy a sacar mi licencia de mi cartera/guantera.”
- Sé respetuoso y cortés: Responde con respeto, sin discutir ni levantar la voz.
- Entrega la documentación: Proporciona tu licencia de conducir, registro del vehículo y comprobante de seguro cuando te lo soliciten.
- No discutas en el lugar: Si no estás de acuerdo con la infracción, puedes impugnarla en la corte. No es el momento de discutirlo en la vía pública.
- Evita salir del vehículo: A menos que el oficial te lo indique, permanece dentro del coche.
- Pregunta si estás libre para irte: Si la interacción ha terminado, puedes preguntar: “¿Estoy libre de irme?”
Lo anterior es aconsejado por el oficial Carlos Cornejo un policía activo en Estados Unidos, por lo que recomienda que siempre portes la documentación a la mano para que no tengas problemas de encontrarla cuando el agente policiaco la solicite, además en todo momento trata de mantener la calma.