ANIMALES

Capibaras: 7 datos curiosos sobre el enorme roedor que está de moda

Estos curiosos animalitos han ganado popularidad en recientes años, pues incluso se venden peluches al por mayor debido a su ternura

7 datos curiosos sobre los capibaras, el animal sensación del momento
7 datos curiosos sobre los capibaras, el animal sensación del momentoCréditos: Pexels
Escrito en GLOBAL el

La ‘fiebre’ por los capibaras es toda una realidad en México. Estos tiernos animalitos se han ganado el corazón de todos y aquí te dejamos una serie de datos para que los conozcas aún más. También te puede interesar: ¡no todo es color de rosa!, estas enfermedades pueden transmitir los capibaras a los humanos.

La imagen de los capibaras ha conquistado un sinfín de formas, principalmente peluches. Las personas los consideran muy tiernos debido a su tamaño e incluso los gestos que parecen tener. Estos son 7 datos curiosos sobre esta especie.

  • ¿Pueden ser tu mascota? Debido a su popularidad, ciertas personas se preguntan si puedes adoptar uno, y la respuesta corta es sí. Sin embargo, es necesario que cuentes con diversos permisos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero se recomienda que vivan en un ambiente controlado.

  • Orgullosamente latinos: los capibaras tienen una gran presencia en América del Sur en naciones como Colombia, Venezuela, Argentina y Brasil, pero no es endémica de México.
  • Tienen ‘enemigos’: la naturaleza tiene como depredadores de los capibaras a los jaguares, ocelotes, zorros e incluso las águilas.
  • ¿Cuánto viven los capibaras? Esta tierna especie tiene una esperanza de vida de entre 8 a 10 años, aunque con el cuidado profesional pueden llegar hasta los 12 años.

¿Dónde ver capibaras en Nuevo Laredo?; hay cuatro ejemplares en la ciudad.

  • Son ‘vegetarianos’: la alimentación de los capibaras se basa en hierbas, plantas, granos y frutas, no consumen ningún tipo de carne.
  • Los roedores más grandes del mundo: debido a sus dimensiones, de entre 100 y 130 centímetros en longitud, se coronan como los roedores más imponentes en la Tierra.

  • ¿Son tan amigables como se dice? Una de las características que más se resaltan de estos animales es que son muy sociables, y realmente lo son, tanto con sus similares como con otras especies. Se dice que pueden organizar grupos de hasta 20 ejemplares