REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

Shein y Temu ahora piden tu RFC; ¿por qué, ¿qué debes saber y es seguro?

Es importante verificar la autenticidad de los sitios antes de proporcionar datos personales como el RFC o CURP

Escrito en GLOBAL el

En los últimos meses, plataformas de compras en línea como Shein y Temu han implementado un requisito que ha generado dudas entre los consumidores, la solicitud del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) para poder realizar pedidos. 

Este cambio responde a una medida del Gobierno mexicano para regularizar el comercio electrónico y garantizar que los productos importados cumplan con las normativas fiscales del país.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está trabajando para evitar la evasión de impuestos y el contrabando de productos, por lo que esta medida busca hacer más transparente el comercio digital. 

En concreto, se ha identificado que algunas empresas de paquetería fraccionan los envíos en paquetes pequeños y declaran valores bajos de los productos, eludiendo así los impuestos y aranceles correspondientes. 

Como resultado, las plataformas de comercio digital, como Shein y Temu, ahora requieren el RFC de los compradores, asegurando que los productos cumplan con la normativa fiscal de México.

Si no proporcionas tu RFC, tu paquete podría quedar retenido en aduana o es posible que te cobren cuotas adicionales por no cumplir con las regulaciones de importación. Esto podría generar inconvenientes o retrasos en la entrega de tus productos.

¿Es seguro proporcionar mi RFC?

Aunque esta medida puede parecer un inconveniente, la intención detrás de la solicitud del RFC es aumentar la transparencia en las compras en línea y asegurar que las mercancías importadas sean correctamente declaradas ante las autoridades fiscales. 

Ambas plataformas, Shein y Temu, aseguran que protegen la información personal de los clientes, incluyendo el RFC o el CURP. Sin embargo, es importante que siempre verifiques la autenticidad de los sitios antes de proporcionar cualquier dato personal.

Aunque la solicitud del RFC puede llevar a un aumento en los precios de los productos debido a los impuestos, a largo plazo se espera que esta regulación favorezca a los consumidores al mejorar la calidad de los productos y servicios en línea. 

Además, al garantizar que las empresas de comercio digital cumplan con las normativas fiscales, se busca frenar la competencia desleal que enfrentan los comercios locales que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.

Temas