VIRAL

¿'Lluvia de arañas'?: fenómeno sorprendente dejó una red gigante de hilos plateados | VIDEO

El fenómeno, capturado en video por la activista Bruna Naomí, inicialmente fue interpretado como una 'lluvia de arañas'

Escrito en GLOBAL el

A finales de diciembre, los habitantes del municipio brasileño de São Thomé, en el estado de Minas Gerais, en Brasil, fueron testigos de un fenómeno natural tan impresionante como desconcertante. Una enorme telaraña apareció en varias áreas del pueblo, creando una especie de manto blanco que cubría las plantas, árboles y el suelo.

La escena, que parecía sacada de una película de terror, fue capturada en video por la activista ambiental Bruna Naomí, y rápidamente se viralizó en las redes sociales, causando asombro y preocupación entre los internautas.

Muchos inicialmente creyeron que se trataba de una lluvia de arañas, un fenómeno tan raro como escalofriante, donde los arácnidos caen del cielo en grandes cantidades.

Sin embargo, lo que realmente ocurrió fue algo completamente diferente pero igualmente impresionante. Las arañas, de una misma especie, se agruparon en enormes colonias durante su periodo de reproducción, un comportamiento natural que ocurre en algunas especies de arañas sociales.

En este caso, se trataba de hasta 500 arañas que unieron sus fuerzas para alimentarse y protegerse mutuamente.

Este tipo de comportamiento colectivo es común en algunas especies de arañas, que construyen grandes telarañas interconectadas para maximizar la eficiencia de su caza y defenderse de posibles depredadores.

Las arañas se agrupan en lo que se conoce como una 'red comunitaria' o 'telaraña colectiva', lo que les permite coordinar sus movimientos, compartir recursos y aumentar sus posibilidades de supervivencia.

El fenómeno dejó una gran impresión en la comunidad local, que quedó sorprendida al ver cómo una cantidad tan grande de arañas había transformado su entorno en una red gigante de hilos plateados. A pesar de la apariencia inquietante, los expertos explicaron que este comportamiento es completamente natural y no representa ningún peligro para las personas.

De hecho, las arañas de esta especie no son agresivas hacia los humanos y tienden a evitar el contacto directo.

Bruna Naomí, la activista que grabó el video explicó que este fenómeno no es algo único de la región, sino un comportamiento observado en otras partes del mundo donde existen especies de arañas sociales.