Texas implementó nuevas reglas en contra de los migrantes, quienes ahora no podrán comprar o registrar autos sin una identificación que pruebe su estancia legal en Estados Unidos.
La posibilidad de comprar un auto o renovarlo para circular en Texas se ha vuelto casi imposible para miles de migrantes, incluidos solicitantes de asilo y beneficiarios de DACA, debido a un nuevo requisito del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) que limita severamente el tipo de identificaciones aceptadas.
Te podría interesar
- Pronóstico del tiempo
Thanksgiving en Texas: ¿a cuánto bajarán las temperaturas hoy en el Día de Acción de Gracias?
- Seguridad
Policía de Laredo pide precaución en el Black Friday; ladrones se preparan para robar autos y mercancía
- Alimentos
CBP: no lleves esto si vas a cruzar a Estados Unidos en Thanksgiving o Black Friday
El cambio, introducido el 18 de noviembre, establece que solo se podrán utilizar documentos que prueben estatus migratorio legal, como:
- Pasaporte estadounidense
- Identificación del Departamento de Seguridad Nacional
- Identificación militar
- Licencia de conducir válida
Fuera de esa lista, ninguna identificación será aceptada, afectando directamente a personas indocumentadas y a quienes aún esperan respuesta en procesos migratorios.
Activistas alertan riesgo de “parálisis económica” y mayor vulnerabilidad
Diversas organizaciones de defensa de migrantes advirtieron que el cambio no es un trámite administrativo menor, sino un golpe directo a la vida cotidiana.
“Esto no se trata de papeleo, es un bloqueo a la supervivencia”, expresó Monica Rodríguez, empresaria del sector asegurador, al Texas Tribune.
Consecuencias inmediatas señaladas por activistas:
- Familias sin estatus no podrán renovar su registro vehicular.
- Mayor riesgo de ser detenidos en revisiones migratorias.
- Dificultad para usar el auto para trabajar, llevar a los hijos a la escuela o comprar alimentos.
- Más personas quedarían obligadas a conducir vehículos sin registro, aumentando tensiones con autoridades.
Policías de tránsito podrán realizar revisiones migratorias
En paralelo, el gobierno de Texas ha indicado que pronto autorizará a policías viales a realizar revisiones de estatus migratorio durante detenciones por infracciones menores, como exceso de velocidad.
Organizaciones civiles consideran que este cambio tendrá efectos devastadores no solo para indocumentados, sino para:
- Solicitantes de asilo en proceso
- Beneficiarios de DACA con estatus aún incierto
- Migrantes con permisos temporales que no cumplan el nuevo estándar del DMV
Propietarios de concesionarias en Texas advirtieron que las nuevas reglas provocarán un “efecto dominó” económico.
“Menos gente va a comprar coches, habrá menos impuestos, menos seguros, menos ventas de autopartes, menos trabajo para mecánicos”, señaló Nory Pakravan, dueño de un lote de autos usados, a NBC San Antonio.
¿Qué dice el gobierno de Texas?
El DMV argumenta que los cambios buscan “asegurar que haya documentos válidos”.
Sin embargo, el ajuste ocurrió días después de que el congresista republicano Brian Harrison presionara al gobernador Greg Abbott para que endureciera las medidas del DMV, afirmando, sin presentar evidencia, que migrantes sin estatus aumentan los costos de seguros y los riesgos al volante. No existen datos oficiales que confirmen esas afirmaciones.
Organizaciones civiles: “Esto hará más peligrosas las carreteras”
Para el Texas Civil Rights Project, la decisión podría elevar los riesgos viales en el estado.
“Habrá inseguridad si tenemos cientos de vehículos sin registro solo por una decisión cruel”,
advirtió Alycia Castillo, directora de políticas públicas.
