Un caso estremecedor ha conmocionado a Portugal y Brasil, un niño brasileño de 9 años sufrió la amputación de dos dedos de la mano a manos de varios compañeros en su colegio, mientras la escuela minimizaba el incidente como “una broma”. La madre del menor, Nívia Estevam, de 27 años, denunció públicamente los hechos a través de redes sociales, alertando sobre la gravedad de la situación y la falta de respuesta efectiva por parte del centro educativo.
Los hechos ocurrieron el lunes 10 de noviembre en la Escuela Básica Fonte Coberta de Cinfães, en el distrito de Viseu, a unos 130 kilómetros de Oporto. Según el relato de la madre, apenas una hora y media después de llegar al colegio, su hijo ingresó al baño y fue seguido por dos compañeros que cerraron la puerta de golpe, presionándola hasta amputarle los dedos.
Te podría interesar
La madre recibió una llamada de la profesora informándole que su hijo “se había cortado jugando con una puerta”, restando importancia a lo sucedido, aunque durante la llamada escuchó a alguien solicitando una ambulancia.
Cuando Nívia llegó al colegio, halló a su hijo gritando de dolor, con la mano vendada y una mordaza para mitigar su sufrimiento. La ambulancia tardó entre 30 y 40 minutos en arribar al lugar. El menor fue sometido a una cirugía de aproximadamente tres horas, pero los dedos amputados no pudieron ser reimplantados.
La madre denunció que su hijo había sido víctima de bullying desde su llegada al centro educativo, por ser brasileño, negro, con sobrepeso y nuevo en la escuela. Según su testimonio, el niño ya había sufrido agresiones como moretones, tirones de pelo y patadas, pero la escuela no intervino ni adoptó medidas preventivas.
Ante la gravedad del caso, la Comisión para la Protección de la Infancia y la Adolescencia abrió una investigación, mientras que la Policía local mantiene la versión oficial de “accidente” transmitida por la escuela. El caso ha generado indignación en redes sociales, llamando la atención sobre la importancia de protocolos efectivos contra el bullying y la protección de menores en las escuelas.
