La Policía Nacional de España realizó una operación conjunta con la DEA de Estados Unidos y autoridades de Países Bajos, en la que desarticuló lo que se describió como una ‘oficina’ del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio español. El operativo, bautizado como ‘Oyamel’, culminó con la detención de 20 personas, de las cuales 15 ya están en prisión, según informó el Ministerio del Interior.
Entre los arrestados figuran dos individuos considerados “objetivos prioritarios” por la DEA, así como miembros de la Camorra italiana, lo que refleja el alcance internacional de la red criminal. En el operativo se incautaron 1.870 kg de cocaína, 375 kg de anfetamina, 275 000 euros en efectivo, criptomonedas por un valor de 15 000 USDT, además de tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kg de plata.
Te podría interesar
- seguridad
Aseguran armas largas, cartuchos y cargadores en Tamaulipas durante operativo
- Leyes viales
Operativo antialcohol estará presente todos los días en este municipio de Tamaulipas
- Héroes Paisanos 2025
Tamaulipas se prepara para el Operativo Héroes Paisanos Invierno 2025; participarán más de 30 dependencias
La investigación reveló que la red ocultaba la droga en envíos de maquinaria industrial de gran tonelaje, un método sofisticado que aprovechaba estructuras legales para el tráfico.
Según explicó la Policía, parte de la logística operaba desde fincas ubicadas en la sierra de Madrid y en Ávila, especialmente en la zona cercana a La Adrada, donde la organización almacenaba la droga antes de su distribución. Desde ahí, coordinaban el traslado con ramificaciones en Bilbao y Valencia, utilizando vehículos con compartimentos ocultos para transportar los estupefacientes.
Para el tráfico internacional, la red supuestamente usaba otra finca en Talavera de la Reina (Toledo). Allí recibían maquinaria ya cargada con droga para enviarla a Italia, en lo que aparece como un vínculo con la Camorra napolitana, específicamente con el clan Amato-Pagano.
Un empresario español ha sido señalado como pieza clave del esquema: a través de varias sociedades mercantiles proveía la logística, al tiempo que blanqueaba las ganancias generadas por las operaciones del cártel. La operación se desarrolló en dos fases: la primera apuntó al núcleo operativo del cártel, y la segunda a los puntos de distribución en Valencia y el País Vasco.
La fase de explotación incluyó la intercepción de un contenedor marítimo proveniente de Costa Rica, en cuya maquinaria transportaban la droga oculta. Este golpe policial es un mensaje claro contra la expansión del CJNG en Europa y muestra la efectividad de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
