SALUD

La fruta mexicana que sorprende al mundo por su poder antiinflamatorio, según estudios

Nutriólogos y especialistas en salud confirman que su consumo regular puede generar beneficios visibles en pocas semanas

Escrito en GLOBAL el

En los últimos años, dos frutas tradicionalmente mexicanas la guayaba y la papaya han comenzado a llamar la atención de investigadores internacionales gracias a sus propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes. Aunque siempre han estado presentes en los mercados del país, hoy la ciencia confirma lo que muchas culturas indígenas ya intuían: su consumo frecuente puede mejorar procesos internos clave del cuerpo, desde la digestión hasta la respuesta inmune.

Uno de los estudios más citados proviene del Journal of Medicinal Food, en 2024, donde se señala que la guayaba contiene altos niveles de quercetina, un flavonoide natural con efectos antiinflamatorios similares a los presentes en alimentos considerados “superfoods” en otros países. Esta sustancia actúa reduciendo marcadores inflamatorios en el organismo y ayudando a combatir estrés oxidativo, un proceso relacionado con enfermedades crónicas.

La papaya, por su parte, ha sido ampliamente estudiada por su contenido en papaína, una enzima natural que facilita la digestión y disminuye la inflamación del tracto gastrointestinal. Investigaciones del University of Illinois Urbana-Champaign indican que la papaína puede mejorar síntomas de gastritis, colitis leve y digestiones pesadas, al tiempo que favorece la absorción de nutrientes esenciales.

El impacto se nota especialmente en personas con inflamación crónica leve, estrés gastrointestinal, gastritis recurrente o desgaste físico. Además, ambas frutas son bajas en calorías y tienen un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a mantener estables los niveles de glucosa.

¿Cómo consumirlas para obtener mejores resultados?

Nutriólogos recomiendan consumirlas frescas, evitando combinarlas con edulcorantes procesados. Estas dos recetas rápidas pueden integrarse a cualquier rutina:

Licuado antiinflamatorio de guayaba:

  • 2 guayabas maduras, ½ taza de agua, 1 cucharada de chía y un chorrito de limón. Ideal por las mañanas para reducir inflamación abdominal

Papaya digestiva con limón y avena:

  • 1 taza de papaya picada, 1 cucharada de avena y limón al gusto. Perfecta como colación para mejorar el tránsito intestinal

La ciencia lo respalda, los especialistas lo confirman y la tradición mexicana lo sabía desde hace generaciones, estas dos frutas no solo alimentan, también sanan. Si el mundo ya está sorprendido, quizá sea momento de que México vuelva a mirarlas con nuevos ojos.