El Juzgado Civil y Comercial N°7 de Mercedes decretó la quiebra de Lácteos Conosur S.A., razón social de la tradicional empresa La Suipachense, que operó durante más de 70 años en el mercado argentino.
La medida judicial llega tras meses de conflicto gremial y paralización total de actividades, dejando a 140 empleados sin trabajo en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Suipacha.
Te podría interesar
La Justicia ordenó el cierre definitivo y la incautación de bienes
En su resolución, el tribunal estableció que “la inhabilitación de la empresa fallida es definitiva” y dispuso la inhibición general de bienes de la firma, así como la clausura del establecimiento industrial.
El fallo también alcanza al empresario venezolano Jorge Luis Borges León, administrador de Lácteos Conosur, quien fue inhabilitado y deberá solicitar autorización judicial para salir del país. Además, deberá entregar las llaves del establecimiento y las claves digitales a la sindicatura designada.
La crisis de La Suipachense y el conflicto gremial
La compañía había sido intimada judicialmente a presentar un plan de acción a fines de octubre, luego de tres meses sin producción. El conflicto se originó en septiembre, cuando la dirección despidió a nueve empleados administrativos y amenazó con cesar a otros 60 trabajadores.
Desde entonces, la planta permaneció paralizada y los empleados se manifestaron frente a la fábrica junto a vecinos de Suipacha y Chivilcoy, según reportó Bichos de Campo.
El pedido formal de quiebra fue presentado el 27 de octubre por Julián Coronel, abogado vinculado al gremio Atilra y apoderado de Watt’s, una de las empresas acreedoras.
Otra baja en el sector lácteo: la quiebra de ARSA, proveedora de SanCor
El caso de La Suipachense se suma al de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), empresa proveedora de los yogures, flanes y postres de SanCor, que fue declarada en quiebra el 6 de noviembre.
El juez Federico Güerri, del Juzgado Comercial N°29, ordenó su liquidación final y el cierre definitivo de sus plantas en Lincoln y Córdoba, afectando a más de 380 trabajadores.
Impacto en la industria láctea argentina
La caída de ambas empresas evidencia la crisis que atraviesa el sector lácteo, afectado por la inflación, la baja del consumo interno y el aumento de costos de producción. La quiebra de La Suipachense marca el fin de una marca emblemática y deja en incertidumbre a cientos de familias bonaerenses.
