WASHINGTON.- Republicanos y demócratas se mantenían ayer en un punto muerto y el gobierno estadounidense entraba en su segunda semana de parálisis presupuestaria. Mientras ayer, miles de trabajadores comenzaron a ser despedidos.
El domingo, el presidente Donald Trump, acostumbrado a repartir culpas, aseguró que todo es consecuencia de que los demócratas se niegan a ceder en sus exigencias.
“Está ocurriendo justo ahora. Es todo por culpa de los demócratas”, dijo Trump en referencia a los despidos ante periodistas en la Casa Blanca.
“Si los republicanos continúan negándose a extender las exenciones fiscales de Obamacare, decenas de millones de contribuyentes sufrirán un aumento drástico” en sus costos de atención médica, declaró en NBC, Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes.
De acuerdo con especialistas, eliminar las exenciones fiscales no sólo incrementarán los costos de atención médica, sino que muchos ciudadanos dejarán de atenderse, pues ante el constante aumento de la inflación, deben decidir entre comer, pagar recibos o ir a un hospital.
Trump ha blandido la amenaza de despidos desde el inicio del bloqueo presupuestario el miércoles, mientras republicanos y demócratas se culpan mutuamente.
Desde su infructuosa reunión en la Casa Blanca ayer lunes, los principales líderes demócratas y republicanos en el Congreso no se han reunido, según un alto funcionario demócrata.
“Si el presidente cree que las negociaciones no van a ninguna parte, entonces comenzarán los despidos”, dijo el domingo en CNN, Kevin Hassett, el principal asesor económico de Trump.
“Mantenemos la esperanza de que, con un nuevo comienzo a principios de esta semana, podamos convencer a los demócratas de que el sentido común es evitar tales despidos”, afirmó.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, reconoció a su vez que ambas partes seguían en punto muerto. “Esto se va a poner incómodo”, insinuó en Fox News, al tiempo que confirmaba que continuaban las conversaciones entre bastidores sobre una posible extensión de los subsidios de Obamacare, el programa de seguro médico para la clase trabajadora aprobado durante la presidencia del demócrata Barack Obama.
En marzo, cuando la amenaza de un cierre gubernamental ya se cernía sobre el Gobierno, los demócratas fueron los primeros en ceder, y una minoría acordó votar una resolución republicana que mantenía estos subsidios sólo por seis meses. Cientos de miles de empleados públicos “no esenciales” han sido suspendidos desde el miércoles y no reciben su salario.
CIERRE DE GOBIERNO
Se han registrado 16 “cierres” de gobierno desde 1980.
- En el 2018 el “cierre” se prolongó durante 35 dìas.
- Se estima que el “cierre” del 2018 costó 11 billones de dólares.
- En esta región hay 15 mil empleados federales afectados.
- Un 40 por ciento de empleados federales no está trabajando