TEMPORADA DE HURACANES 2025

Huracán Melissa golpea Jamaica con furia histórica y deja un rastro de devastación

El ciclón de categoría 5 azota a los jamaiquinos con lluvias torrenciales, vientos extremos y graves daños en hospitales, viviendas e infraestructura; hay deslizamientos de tierra, cortes eléctricos y presencia de cocodrilos

La furia del huracán Melissa en Jamaica.
La furia del huracán Melissa en Jamaica.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

El Huracán Melissa tocó tierra en Jamaica este martes como una de las tormentas más poderosas en la historia del Caribe.

Con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora, el fenómeno natural ha causado un impacto sin precedentes en toda la isla, dejando a miles de personas atrapadas, comunidades incomunicadas y una creciente emergencia humanitaria.

Huracán Melissa golpea Jamaica

El ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, reconoció que esta es “una de las peores experiencias que el país ha vivido”, comparando el desastre con los huracanes Charlie en 1951 y Gilberto en el 88

Afirmó que, pese a las medidas preventivas y a la experiencia adquirida en tormentas anteriores, el desafío de Melissa ha superado toda previsión.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, se reportan daños estructurales severos en hospitales, escuelas y centros de refugio. El Hospital Black River, en Saint Elizabeth, perdió parte de su techo y opera sin electricidad, lo que ha puesto en riesgo al personal médico y a los pacientes.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que los efectos del ciclón continuarán durante las próximas horas con lluvias intensas, posibles deslizamientos de tierra e inundaciones catastróficas. La entidad instó a la población a permanecer en refugios y evitar desplazamientos innecesarios.

La Autoridad Sanitaria Regional del Sudeste (SERHA) emitió una advertencia peculiar pero urgente: cocodrilos se están desplazando hacia zonas residenciales debido al desbordamiento de ríos y pantanos. Los habitantes de Kingston, Saint Andrew y Saint Thomas fueron exhortados a mantenerse vigilantes y no ingresar a aguas anegadas.

Aunque las evaluaciones oficiales de daños son aún muy tempranas, el gobierno ha priorizado la entrega de ayuda humanitaria y el restablecimiento de las comunicaciones.