El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una expansión significativa en el uso de la tecnología de reconocimiento facial en sus fronteras y puntos de entrada, incluyendo aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres.
Esta medida busca fortalecer la vigilancia sobre la entrada y salida de no ciudadanos, con el objetivo de reducir las estadías ilegales y prevenir fraudes en documentos de viaje.
Te podría interesar
A partir del próximo 26 de diciembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estará autorizada para recopilar información biométrica de todos los extranjeros, incluidos los titulares de la Green Card. La recolección no se limitará a las huellas dactilares, sino que también incluirá muestras de ADN, marcando un cambio importante en las políticas de control migratorio y seguridad fronteriza.
Las autoridades aseguran que esta expansión permitirá un monitoreo más eficiente, agilizando la detección de irregularidades y fortaleciendo la seguridad nacional.
Según CBP, el sistema facilitará la identificación de personas con antecedentes problemáticos y de documentos falsificados, mientras optimiza los procesos de inspección para los viajeros legales.
Sin embargo, la medida no ha estado exenta de críticas. Expertos en privacidad y derechos civiles han expresado su preocupación por el riesgo de vigilancia masiva y discriminación. Señalan que el uso indiscriminado de reconocimiento facial podría afectar la privacidad de los viajeros y generar conflictos legales, especialmente si se producen errores en la identificación.
Por su parte, las autoridades federales sostienen que se implementarán protocolos de seguridad para proteger los datos recopilados y garantizar que solo se utilicen con fines de control migratorio y prevención de fraudes.
Mientras tanto, el gobierno estadounidense refuerza su mensaje, la expansión del reconocimiento facial y la recolección de biometría es un paso clave para mantener la seguridad fronteriza y modernizar los controles migratorios, en un contexto global cada vez más complejo y exigente.
