FECHAS ESPECIALES

Día de Volver al Futuro: el viaje en el tiempo que se celebra cada 21 de octubre

Casi cuatro décadas después de su estreno, el filme sigue conquistando a nuevas generacione; esta fecha es celebrada por fanáticos del mundo entero, quienes festejan la historia que redefinió la ciencia ficción y la cultura pop

El Día de Volver al Futuro
El Día de Volver al FuturoCréditos: internet
Escrito en GLOBAL el

Cada 21 de octubre, las redes sociales se inundan de meme y, homenajes al clásico ochentero "Volver al Futuro", una de las películas más influyentes del cine moderno.

La fecha no fue elegida al azar: ese día, en la ficción, Marty McFly viaja desde 1985 hasta 2015 a bordo del mítico DeLorean para evitar que su hijo termine en prisión. Desde entonces, el calendario mundial reserva este día para honrar una saga que desafió las leyes del tiempo y del entretenimiento.

Día de Volver al Futuro

Estrenada en 1985 bajo la dirección de Robert Zemeckis y con la producción de Steven Spielberg, la historia protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd logró un equilibrio perfecto entre humor, aventura y reflexión.

Con un presupuesto modesto y un guión rechazado decenas de veces, la cinta se transformó en un fenómeno global que superó los 380 millones de dólares en taquilla y dio vida a dos exitosas secuelas.

El impacto cultural de la película fue tan poderoso que generó atracciones temáticas, convenciones de fans y una devoción que aún perdura.

El DeLorean se convirtió en símbolo de ingenio y nostalgia, mientras que frases como “¡Gran Scott!” o “¿A dónde vamos no necesitamos caminos?” forman parte del vocabulario colectivo.

Se mantiene viva la trilogía

Hoy, casi cuarenta años después, las plataformas de streaming mantienen viva la trilogía, y miles de espectadores la descubren por primera vez.

El Día de Volver al Futuro se celebra con maratones, disfraces, cápsulas del tiempo y proyecciones especiales en distintos países. El legado de Zemeckis y su equipo sigue demostrando que la magia de Volver al Futuro no pertenece al pasado: continúa viajando, una y otra vez, hacia el porvenir.