VIRAL

Empleado de Dunkin’ Donuts revela la verdad de por qué tiran cientos de donas al final del día

Aunque los empleados pueden llevarse algunas donas para consumo personal, no pueden donarlas a refugios o instituciones

Escrito en GLOBAL el

Millones de personas disfrutan cada día de las famosas donas de Dunkin’, pero pocos saben qué ocurre con las que no se venden al final de la jornada. 

En lugar de donarlas o repartirlas, la compañía ordena a sus empleados desechar todos los productos sobrantes, incluso si están en perfectas condiciones para ser consumidos.

Bryan Johnston, un trabajador de 16 años que comparte su día a día en TikTok, mostró en un video cómo arroja más de 300 donas al cierre del local.

Tiramos muchísima comida al final del día, puedo llevarme algunas a casa si quiero, pero esta es simplemente la rutina que debemos seguir.

El video se volvió viral y desató la indignación de los usuarios, quienes criticaron el desperdicio. Algunos pidieron que las donas fueran dadas a personas sin hogar o a instituciones de caridad, pero Johnston explicó que las políticas de la empresa complican la tarea.

Según contó, los empleados pueden llevarse las donas sobrantes, pero deben hacerlo en bolsas o cajas sin el logo de Dunkin’, para evitar posibles demandas legales.  Esto se debe a que la compañía teme responsabilidades en caso de que alguien se enferme tras consumir alimentos donados.

Sin embargo, existe la Ley Bill Emerson de Donación Alimentaria del Buen Samaritano, que protege a restaurantes de responsabilidades civiles o penales si donan comida en buen estado, salvo en casos de negligencia grave. 

El caso de Dunkin’ evidencia un dilema frecuente en la industria alimentaria: la tensión entre la seguridad legal y el desperdicio de comida que podría beneficiar a quienes más lo necesitan.