El café es una de las bebidas más populares del mundo, apreciada por su sabor, aroma y por el calor que brinda, especialmente en climas fríos.
Sin embargo, uno de los efectos secundarios más conocidos del consumo frecuente de café es que puede manchar los dientes, provocando un tono amarillento que preocupa a muchos.
Te podría interesar
El dentista Mariano Escobedo explica que no todas las personas se manchan por igual.
Algunas personas tienen irregularidades en el esmalte, lo que hace que el café y otras bebidas oscuras se adhieran más fácilmente.
Además, los colorantes naturales o artificiales presentes en diversos alimentos también contribuyen a que los dientes se vuelvan amarillos, al depositarse en los microscopios del esmalte dental.
Consejos para evitar manchas por café
- Usar popote: Beber el café a través de un popote evita que el líquido entre en contacto directo con los dientes
- Añadir leche: La leche puede disminuir el efecto de las manchas al mezclarla con el café
- Enjuagarse o cepillarse 30 minutos después: El enjuague con agua ayuda a remover residuos del café que podrían manchar el esmalte
- Cepillar con bicarbonato de sodio: Este remedio casero es eficaz para mantener el esmalte más blanco
- Masticar chicle sin azúcar: Si no puedes cepillarte después de beber café, el chicle ayuda a neutralizar la acidez y arrastra partículas del café del esmalte
Otros factores que provocan dientes amarillos
Según la Clínica Cervera, los colorantes de alimentos, una higiene bucal inadecuada o la técnica incorrecta de cepillado también influyen.
Además, el bruxismo, o rechinamiento de dientes, y ciertas enfermedades congénitas pueden contribuir al amarillamiento dental.
El café sí puede manchar los dientes, pero siguiendo consejos de especialistas, como usar popote, agregar leche o mantener una buena higiene bucal, se puede disfrutar de esta bebida sin sacrificar la sonrisa. Es importante recordar que otros factores, como la dieta, el cuidado dental y condiciones médicas, también afectan el color del esmalte.
