Las generaciones marcan un periodo de tiempo determinado y a través de este las personas comparten cierta edad e hitos históricos en dicho lapso, plasmado por la percepción y motivaciones sociales, cultura y tecnología.
El periodo referente a este ciclo, corresponde a la Generación beta y la cual se puede acuñar a los nacidos a partir del 2025 y en años posteriores.
Este término alude a una generación futurista, inmersa en la tecnología artificial, la realidad aumentada y la automatización, su nombre “beta” continua con la secuencia del alfabeto griego y también hace referencia al mundo tecnológico.
Te podría interesar
Expertos señalan que los nacidos bajo esta generación tendrán un contacto temprano con tecnologías de conectividad, inmersos en el uso de la IA, con educación personalizada y un fuerte enfoque por la sostenibilidad.
Cabe destacar que las características propias de cada ciclo generacional son el resultado, eventos históricos y hechos relacionados con el avance tecnológico.
Por mencionar un ejemplo, la Generación Z o Centennials, fueron la primera camada de personas en nacer inmersos en un mundo ya digitalizado por el auge en tecnologías y el desarrollo de estas.
¿Cuánto duran los periodos generacionales?
De acuerdo con sociólogos, estos periodos se dividen por espacios de aproximadamente 20 años entre sí.
Y actualmente se definen 7 periodos generacionales.
¿Cuáles son los periodos generacionales de la humanidad?
- 1929-1948: Generación Silent
- 1945-1964: Baby boomers
- 1965-1981: Generación X
- 1981-1994: Millennials o Generación Y
- 1995-2009: Centennials o Generación Z
- 2010-2024: Generación alfa
- 2025: Generación beta
Cada una de estas etapas permite a los interesados estudiar el ambiente social y que atravesó cada una de las eras más importantes del desarrollo humano, así como sus limitantes, como también potencias a la hora de descubrir y desarrollar.
¿Hay riesgos en esta nueva generación?
Como en todo cambio generacional, siempre existe la incertidumbre y aunque la Generación beta no puede ser juzgada.
Los retos que podría traer consigo es la adaptación y enseñar, obligando a padres y tutores descubrir lo que hay más allá de la tecnología para educar con madurez y seguridad a las nuevas generaciones.