POLÍTICA INTERNACIONAL

Trump culpa a los controladores aéreos tras trágico accidente en Washington

El señalamiento de Trump ocurre en un contexto de grave escasez de controladores aéreos en Estados Unidos, una crisis que se remonta a la presidencia de Ronald Reagan

En su red social Truth Social, Trump afirmó que la torre de control no dio instrucciones claras al helicóptero y criticó el protocolo seguido por los controladores aéreos.
En su red social Truth Social, Trump afirmó que la torre de control no dio instrucciones claras al helicóptero y criticó el protocolo seguido por los controladores aéreos.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reaccionado con críticas severas contra los controladores aéreos tras el choque en el aire entre un helicóptero militar UH-60 Black Hawk y un avión CRJ de PSA Airlines (American Airlines) cerca de la Casa Blanca, en Washington D.C.

En lugar de expresar condolencias a las víctimas, Trump señaló que el accidente "debería haberse evitado" y responsabilizó a la torre de control por no dar instrucciones claras al helicóptero.

Trump contra los controladores aéreos

El señalamiento de Trump ocurre en un contexto de grave escasez de controladores aéreos en Estados Unidos, una crisis que se remonta a la presidencia de Ronald Reagan, cuando en los años 80 se despidió a más de 11 mil controladores tras una huelga.

Bajo la administración Trump, el problema se ha agudizado:

  • Congelación de contrataciones federales, lo que ha frenado la incorporación de nuevos controladores.
  • Déficit de personal en la FAA, a pesar de que en 2023 se contrataron 1,800 nuevos controladores, la demanda sigue superando la oferta.
  • Intento de privatizar el control del tráfico aéreo, una propuesta que Trump ya impulsó en su primer mandato sin éxito y que ahora busca revivir.

Error de cálculos por pilotos del Black Hawk

En su red social Truth Social, Trump afirmó que la torre de control no dio instrucciones claras al helicóptero y criticó el protocolo seguido por los controladores aéreos.

Sin embargo, los registros de comunicación indican que la torre preguntó al Black Hawk si tenía al avión a la vista y los pilotos respondieron afirmativamente, asegurando que lo "pasarían por detrás", lo que sugiere un error de cálculo de la tripulación.

A pesar de esto, Trump ha usado el accidente para reforzar su postura contra la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) y acelerar su plan de privatización del control de tráfico aéreo, una medida que generaría un impacto profundo en la aviación civil y militar en el país americano

¿Trump privatizará la seguridad aérea?

Usando como pretexto este accidente en Washington D.C., Donald Trump busca reformar el sector aeronáutico a través del Departamento de Eficiencia del Gobierno, dirigido por Elon Musk. Sus planes incluyen:

  • Privatizar la FAA, transfiriendo el control del tráfico aéreo a una entidad privada.
  • Eliminar regulaciones de protección al pasajero, como las que impiden a aerolíneas cobrar tarifas ocultas.
  • Desmantelar la TSA, la agencia creada tras el 11-S para la seguridad aeroportuaria.