CONVIVENCIA URBANA

¿Quién tiene preferencia en un estacionamiento, el que entra de frente o el que va de reversa?

Esto pasa a diario en las ciudades de la República y es motivo de múltiples discusiones. Y si encima, existe una colisión entre los vehículos, la disputa se vuelve más álgida y complicada

Las discusiones por estacionarse.
Las discusiones por estacionarse.Créditos: Internet
Escrito en GLOBAL el

En los estacionamientos públicos de México, no existe una normativa específica que determine quién tiene preferencia al momento de ocupar un espacio: si el conductor que ingresa de frente o el que lo hace en reversa.

Sin embargo, este vacío legal no exime a los automovilistas de actuar con responsabilidad y apego a los principios básicos de seguridad vial y cortesía.

Preferencia en un estacionamiento público

De acuerdo con expertos en movilidad, cuando dos vehículos pretenden estacionarse en un mismo lugar, la prioridad suele otorgarse a quien ya inició la maniobra, independientemente de si lo hace de frente o en reversa.

Esto se debe a que interrumpir una acción en curso puede generar confusiones o incluso provocar un accidente. En caso de que ambos conductores lleguen al mismo tiempo, lo más recomendable es establecer comunicación y llegar a un acuerdo amistoso para evitar conflictos.

Cabe destacar que, en términos de seguridad, estacionarse en reversa suele ser la opción más recomendable. Aunque esta maniobra puede resultar más complicada, facilita la visibilidad al momento de salir del espacio, reduciendo el riesgo de colisiones con peatones u otros vehículos.

Pero, ¿qué pasa si ocurre un choque durante esta disputa por un lugar de estacionamiento? En caso de colisión, la responsabilidad legal dependerá de las circunstancias específicas del incidente.

¿Quién es culpable?

Si un conductor no respetó la prioridad de quien ya estaba maniobrando, podría ser considerado culpable. Además, los involucrados están obligados a reportar el accidente a su compañía de seguros y a las autoridades de tránsito.

En ausencia de testigos o cámaras de vigilancia, determinar la culpabilidad puede volverse complicado, lo que podría derivar en De esta manera, aunque no hay una regla escrita que defina la preferencia en estos casos, la prudencia, el respeto y el diálogo son clave para evitar conflictos y garantizar la seguridad de todos.

En un estacionamiento, como en cualquier espacio vial, la prioridad debe ser siempre la convivencia pacífica y la prevención de accidentes.