La reciente política de la Comisión de la Lotería de Texas, diseñada para evitar la venta de boletos a menores de edad, ha tenido una consecuencia inesperada, también excluye a los inmigrantes indocumentados.
La razón principal es que estos no cuentan con una identificación oficial con foto, requisito ahora esencial para comprar boletos de lotería.
A partir de ahora, cualquier persona que desee participar en la lotería deberá presentar una identificación válida que permita verificar su edad.
Te podría interesar
Aunque esta medida fue implementada con el fin de asegurar que los compradores sean mayores de 18 años, también afecta a aquellos sin documentos oficiales, como muchos inmigrantes indocumentados.
El sistema de verificación utiliza un lector de código de barras vinculado al sistema de la Asociación Estadounidense de Administradores de Vehículos Motorizados (AAMVA), lo que impide que quienes no tienen una identificación aceptada puedan participar.
Esta exclusión también impacta a personas con licencias de conducir dañadas, vencidas o que no cumplen con los nuevos estándares.
El hecho de que los inmigrantes indocumentados no tengan acceso a una licencia de conducir o algún otro documento aprobado por el sistema los deja fuera del juego, lo que representa otra barrera para este sector de la población en Texas. Para muchos, esta medida es un recordatorio de las dificultades cotidianas que enfrentan al intentar acceder a servicios básicos.
La Comisión de la Lotería de Texas ha asegurado que el sistema no recopila ni almacena información personal de los documentos presentados, garantizando la privacidad de los usuarios.
Sin embargo, esto no resuelve el problema de los inmigrantes que no cuentan con una identificación aceptada por el sistema.
Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes han manifestado su preocupación por el impacto de esta medida, ya que podría dificultar aún más la integración de las comunidades indocumentadas en un estado como Texas, donde la población inmigrante es considerable.
Por el momento, no parece que la Comisión de la Lotería de Texas vaya a modificar esta política, lo que significa que la exclusión de los inmigrantes indocumentados continuará en vigor.