En un asombroso hallazgo realizado en lo profundo de la selva amazónica, un equipo de científicos dirigido por el biólogo Freek Vonk descubrió una nueva especie de anaconda verde en Brasil.
La serpiente, que alcanza una impresionante longitud de ocho metros y un peso superior a los 200 kilogramos, reavivó preocupaciones sobre la amenaza que enfrentan los ecosistemas del Amazonas.
El descubrimiento se produjo en un remoto lago de la región, donde el equipo, compuesto por 14 científicos de nueve países, documentó por primera vez que las anacondas verdes son en realidad dos especies diferentes.
Te podría interesar
Esta nueva especie, denominada Eunectes akayima, presenta una diferencia genética del 5.5% respecto a la conocida hasta ahora.
Vonk, quien se mostró impresionado por el tamaño del hallazgo, describió la serpiente como una de las más grandes jamás vistas, comparando su grosor con el de un neumático de automóvil. 'Es un animal mítico y legendario', expresó el biólogo tras encontrarse con esta majestuosa criatura.
El video y las fotos del descubrimiento rápidamente se hicieron virales en redes sociales, donde la comunidad científica y los internautas se sorprendieron por la magnitud de este reptil.
No obstante, este fascinante descubrimiento también viene acompañado de una preocupación mayor: la urgente necesidad de conservar el Amazonas. El biólogo subrayó que más de una quinta parte de la selva ya ha desaparecido, lo que pone en riesgo la supervivencia no solo de especies como la anaconda gigante, sino de toda la biodiversidad de la región.
Lamentablemente, en marzo de este año, la anaconda gigante fue hallada muerta en el río Bonito.
Aunque no se han encontrado pruebas de que la serpiente haya sido asesinada por humanos, el suceso ha reavivado la discusión sobre la conservación del Amazonas y la importancia de proteger los hábitats naturales de especies tan emblemáticas.