SALUD

Influenza aviar H5N1: un peligro que acecha al mundo

La OMS mencionó que en el año pasado en territorio estadounidense se confirmaron 66 casos de influenza aviar H5N1 en humanos

Escrito en GLOBAL el

Una alerta global fue emitida recientemente por la Organización Mundial de la Salud esto tras el aumento de los casos confirmados de influenza aviar H5N1 en humanos.

Hasta el momento los Estados Unidos, es el país con el mayor número de casos por esta enfermedad, la cual anteriormente solo afectaba a las aves. 

La OMS mencionó que en el año pasado en territorio estadounidense se confirmaron 66 casos de influenza aviar H5N1 en humanos.

No obstante, al cierre de 2024, el número global de casos incrementó a 81, logrando así la cifra más alta de contagios registrada hasta la fecha.

“Desde el primer caso humano diagnosticado en 2003, el H5N1 ha matado a casi la mitad de las personas que se contagiaron. El virus preocupa tanto por su alta mortalidad de aproximadamente el 50 por ciento, como por el riesgo de que evolucione hacia cepas más contagiosa”, mencionó el director general de la OMS, Tedros Adhanom por medio de un comunicado. 

En las primeras semanas de 2025 ya se tenían 3 casos nuevos de los cuales dos son de los Estados Unidos, uno de ellos de gravedad y otro en Camboya el cual falleció. 

En este sentido en los países afectados como en los Estados Unidos han tenido que declarar estado de emergencia en las zonas más afectadas esto para tratar de frenar los casos registrados de influenza aviar H5N1 y anticiparse a un posible aumento de contagios de manera descontrolada.

Una peligro que avanza silenciosamente 

El infectólogo Alejandro Macías mencionó que el aumento en el número de casos en el país vecino no debe ser minimizado por las autoridades mexicanas, dado que el comportamiento del virus es muy cambiante.

Además mencionó que esta variante de influenza presenta un comportamiento en constante cambio, como lo demuestran las diversas mutaciones en su material genético que sucedieron el año pasado y que le han otorgado una mayor capacidad de afectación en los humanos.

Estos son los síntomas de la variante H5N1

  • Tos 
  • Diarrea 
  • Dificultad para respirar 
  • Fiebre mayor a 40ºC
  • Dolor de cabeza 
  • Dolor muscular 
  • Malestar general 
  • Secreción nasal 
  • Dolor de garganta 

Recomendaciones 

Evite las aves silvestres y obsérvese a la distancia

Evite tocar animales enfermos y las superficies que pueden estar cubiertas de sus heces

Use ropa de protección y máscaras especiales para respirar si trabaja  en granjas

Si ha tenido contacto con animales infectados, esté atento a los síntomas de la infección

Evite la carne mal cocida o cruda

Evite leche o queso no pasteurizado

Vacunarse contra la influenza