El discurso inicial de Donald Trump ha girado en torno a una narrativa de mano dura con la migración, prometiendo la mayor expulsión de extranjeros en la historia de Estados Unidos. Este es el presidente de que más deportaciones ha hecho en su mandato.
El presidente de que más deportaciones ha hecho en su mandato
Sin embargo, los datos demuestran que su administración no lideró en números absolutos de deportaciones. Durante su mandato, entre 2017 y 2021, se registraron 1.5 millones de expulsiones, una cifra significativamente menor en comparación con los 5 millones de Barack Obama, los 10 millones de George W. Bush y los 12 millones de Bill Clinton.
Cabe resaltar que los gobiernos de estos últimos abarcaron dos períodos presidenciales, a diferencia del único mandato de Trump.
Te podría interesar
El enfoque adoptado también marca diferencias clave. Mientras que Obama priorizó la expulsión de migrantes con antecedentes penales, la administración Trump optó por una política menos selectiva, deportando a cualquier persona considerada “deportable”.
Este criterio incluyó a individuos cuya única falta era ingresar de manera irregular al país, lo que derivó en separaciones familiares y la detención de miles de menores.
La era Biden
Joe Biden, el presidente saliente, estuvo cerca de igualar las cifras de deportación de Trump, con 1.4 millones de expulsiones hasta septiembre de 2024.
No obstante, su administración se ha centrado en las devoluciones rápidas en la frontera, una estrategia similar a la de Clinton y Bush, aunque en un contexto más complejo.
En la época de Clinton y Bush, la mayoría de los deportados eran hombres solteros provenientes de México, mientras que hoy día se enfrentan flujos migratorios con familias completas provenientes de regiones tan diversas como África y Asia.
El Título 42, implementado por Trump y mayormente utilizado bajo Biden, también moldeó las cifras. Esta legislación permitió la devolución inmediata de migrantes en la frontera durante la pandemia, acumulando cerca de 3 millones de expulsiones antes de ser derogada en 2023.
Punto crítico
El futuro de las deportaciones se encuentra en un punto crítico. Ahora que ya está en el poder, Trump ha anunciado, mediante decretos, su intención de implementar una masiva expulsión de migrantes, pero los retos logísticos y presupuestarios son significativos.
En este complejo panorama, la historia de las deportaciones sigue evolucionando, con cada administración dejando una impronta distintiva en su gestión migratoria.