CANCELACIÓN DEL CBP ONE

CBP One: migrantes rompen en llanto; hoy tenían su cita de asilo político en EU y fue cancelada

El anuncio de la cancelación de citas del programa CBP One tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, dejó a miles de migrantes en una situación de incertidumbre

El sufrimiento de los migrantes fue evidente.
El sufrimiento de los migrantes fue evidente.Créditos: Internet
Escrito en GLOBAL el

La eliminación del programa CBP One, anunciada tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ha generado caos e incertidumbre entre miles de migrantes que esperaban cruzar legalmente la frontera.

Este cambio abrupto en las políticas migratorias ha dejado sueños truncados y familias desamparadas.

Migrantes rompen en llanto

En el Puente Santa Fe, que conecta Ciudad Juárez con El Paso, un grupo de aproximadamente 50 migrantes recibió la noticia de que sus citas programadas habían sido canceladas.

Estas entrevistas eran esenciales para tramitar permisos de ingreso a Estados Unidos, una opción promovida durante el mandato del expresidente Joe Biden. Entre los afectados, Margeli Hinojos, una madre colombiana, relató entre lágrimas su angustia tras meses de viaje junto a sus hijos. «No sé cómo explicarles que el sueño de una nueva vida se ha desmoronado», expresó.

Otro caso conmovedor es el de Luis Parra, un joven venezolano que, tras superar secuestros y adversidades en su camino hacia la frontera, ahora enfrenta un futuro incierto. «Todo el sacrificio para llegar aquí ha sido en vano», lamentó.

Creada en 2023 durante el gobierno de Biden, la aplicación CBP One permitió a miles de solicitantes de asilo en México gestionar citas para su procesamiento en los puertos de entrada de Estados Unidos.

Críticas a CBP One

Este sistema había logrado reducir cruces irregulares y largas esperas, beneficiando a más de 930,000 personas, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En diciembre de 2024, la aplicación facilitó la entrada de cerca de 44,000 migrantes, principalmente de Venezuela, Cuba y México.

Sin embargo, las críticas no tardaron en surgir. Organizaciones de derechos humanos denunciaron que el programa obligaba a los migrantes a permanecer en México, exponiéndolos a peligros como la violencia de los cárteles.

La cancelación de CBP One forma parte de las estrictas medidas migratorias anunciadas por Trump, que incluyen la militarización de la frontera y deportaciones masivas. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó que todas las citas agendadas mediante la aplicación han sido anuladas, dejando a miles de personas sin opciones claras para ingresar a Estados Unidos.

Mientras las críticas a estas políticas se multiplican, las historias de migrantes que vieron frustrados sus sueños se convierten en el rostro humano de una crisis que sigue afectando a miles tras la cancelación de CBP One.