Al viajar internacionalmente, es importante conocer las restricciones que impone la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) sobre ciertos artículos que no están permitidos, a riesgo de ser arrestados los turistas que cuenten con alguno.
Sin duda diciembre es de los meses que más tráfico de visitantes registran los aeropuertos de Estados Unidos. Aunque muchos souvenirs y regalos para Navidad parecen inofensivos, pueden representar riesgos para la salud pública, la economía o el medio ambiente, y su ingreso está prohibido o restringido.
Te podría interesar
Souvenirs más comunes restringidos o prohibidos
- Artículos hechos con marfil
Productos elaborados con marfil están prohibidos, salvo que tengan un permiso especial, debido a la protección de especies en peligro de extinción. - Productos agropecuarios y alimentos exóticos
Frutas, verduras, carnes, semillas y plantas pueden introducir plagas o enfermedades. Declararlos es obligatorio, ya que las multas pueden ser severas.
- Souvenirs de especies protegidas
Artículos como pieles, conchas o productos elaborados con animales en peligro de extinción están restringidos. - Materiales culturales y religiosos sensibles
Tallados en madera, plantas como orquídeas o nidos de pájaros líquidos pueden estar prohibidos por consideraciones culturales o ecológicas. - Productos falsificados
Artículos como bolsos de imitación de marcas registradas (Prada, Gucci, etc.) son considerados contrabando y pueden ser confiscados.
Consejos para evitar problemas
- Declarar todo: Si tienes dudas sobre si un artículo está permitido, decláralo ante la CBP al llegar al país.
- Revisar regulaciones: Antes de comprar regalos para Navidad, consulta la lista de artículos prohibidos o restringidos en el sitio web oficial de la CBP.
- Evitar riesgos ambientales: Opta por recuerdos hechos de materiales locales y sostenibles que no afecten la biodiversidad.
Para más detalles sobre qué artículos están permitidos o prohibidos y así evitar un posible arresto, puedes visitar la página oficial de la CBP en cbp.gov, esto te ayudará a garantizar que tus recuerdos no te causen problemas al cruzar la frontera.