ECONOMÍA

Famosa cadena de tiendas cerrará 370 sucursales en 2025 por mala gestión y caída de ventas

La reducción de su presencia física responde a la necesidad de reestructurar la empresa y mejorar su rentabilidad

Escrito en GLOBAL el

En un escenario de constantes cambios dentro del sector retail, Family Dollar ha anunciado que continuará con el cierre de varias de sus sucursales en 2025, afectada principalmente por años de mala gestión y la disminución de sus ventas.

Este cierre de tiendas, que comenzó en 2024, continuará durante el próximo año con la previsión de cerrar alrededor de 370 establecimientos adicionales.

La cadena de tiendas de descuento había informado en marzo de este año que, debido a una serie de dificultades internas y a la competencia del comercio en línea, se vería obligada a reducir significativamente su presencia física.

En 2024, Family Dollar ya había cerrado aproximadamente 600 tiendas, y ahora, con el impacto de la reducción de beneficios de SNAP (el programa de asistencia nutricional), la situación se complica aún más.

Además de los problemas operativos, Family Dollar se enfrenta a una competencia feroz, tanto de grandes cadenas como de pequeños comercios y tiendas online, lo que ha afectado aún más la afluencia de clientes.

Aunque la marca sigue siendo popular en algunas zonas, los cambios en las necesidades y hábitos de compra de los consumidores hacen que las tiendas físicas sean menos atractivas para los clientes.

En 2025, los cierres se concentrarán principalmente en aquellos locales que no logran alcanzar los objetivos financieros, en un esfuerzo por reestructurar la compañía y mejorar su rentabilidad.

Este ajuste refleja las dificultades que atraviesan muchas otras cadenas en Estados Unidos, que deben adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y las nuevas formas de consumo.

El futuro de Family Dollar dependerá de su capacidad para reorganizarse y encontrar formas de competir más eficazmente en el mercado, especialmente frente al auge de las compras en línea que continúan afectando a las tiendas físicas.