Quienes suelen ir de compras a Estados Unidos saben que, por varios de los productos adquiridos, pueden solicitar un reembolso de impuestos, recuperando así una parte del dinero gastado, las conocidas 'taxas'.
Este 2024, Texas se suma a Louisiana como uno de los pocos estados en Estados Unidos donde los turistas internacionales pueden obtener un reembolso de impuestos por sus compras.
Este movimiento busca no solo atraer a más turistas, sino también mejorar su experiencia de compra, estimulando la economía local y promoviendo el turismo.
Te podría interesar
En Texas, los turistas pueden recuperar impuestos sobre artículos como ropa, electrónica y juguetes. Aunque el impuesto sobre las ventas en el estado es del 6.25%, con recargos locales puede llegar a un 8.25%.
Para obtener el reembolso, los turistas deben seguir el proceso establecido por el programa Texas Tax Back, que implica algunos pasos clave.
Primero, se debe contar con un pasaporte extranjero, una visa válida o ser parte del Programa de Exención de Visas (VWP).
Luego, es necesario completar el formulario I-94 y acudir a uno de los centros de reembolso de impuestos, donde se deben presentar los recibos de las compras realizadas, el boleto de regreso y la tarjeta de crédito utilizada.
La tarifa por la gestión es de 3 dólares, más un pequeño porcentaje del total de las compras.
Los reembolsos menores a 500 dólares se entregan al instante en efectivo, mientras que los mayores se envían por correo a la dirección del turista. El reembolso puede ser inmediato o tardar entre seis y ocho semanas, dependiendo de la forma de pago elegida.
Con este programa, Texas se posiciona como un destino atractivo para los turistas que buscan una experiencia de compra más accesible y beneficiosa.