BACTERIA

Mujer se infecta con la bacteria “come carne” en una playa de Florida

Michelle Schrowe fue atacada por la bacteria “come carne” en una playa de Fort Myers en las costas del Golfo de México, al este de Florida. Acababa de afeitarse las piernas cuando se metió al mar

La mujer contrajo la infección en el Golfo de México
Bacteria comer carne.La mujer contrajo la infección en el Golfo de MéxicoCréditos: Internet
Por
Escrito en GLOBAL el

Michelle Schrowe, una residente norteamericana de Fort Myers, al este de Florida, mandó un mensaje desesperado a sus redes sociales para prevenir a las personas para contar su experiencia al infectarse con la temida bacteria “come carne”.

Schrowe dijo que fue a una de las playas cerca de su vecindario en la costa del Golfo de México, pero menciona que cometió el error de meterse al mar con las piernas recién afeitadas.

Sentía que la bacteria le quemaba las piernas

Fue hasta el otro día cuando al despertar, notó las heridas en sus piernas y sentía como si le estuvieran quemando la piel.

La mujer se convirtió en la nueva víctima de la bacteria "come carne" de Florida. La joven agregó que ese día solo entró al mar de manera breve hasta que el agua le cubrió las rodillas.

La mujer mencionó en sus redes sociales que tenía horas de haber salido del hospital pero su tratamiento aún sería largo, para evitar que la bacteria “come carne” siguiera invadiendo su cuerpo.

La infección es muy peligrosa y es producida por la bacteria vibrio. La bacteria vive en el agua salada y ataca principalmente a las personas que tienen heridad en alguna parte de su cuerpo y a las personas que tienen defensas bajas.

Las aguas cálidas son su hogar

Expertos señalan que esta bacteria se multiplica en aguas cálidas, y a medida que aumentan las temperaturas ambientales su capacidad de reproducción aumenta. Sin duda es un parásito muy  hábil.

La fascitis necrosante es una infección bacteriana rara, pero que últimamente han aumentado el número de casos, la cual se propaga por el cuerpo rápidamente y puede ser mortal.

Para detener la infección es importante el diagnóstico exacto por parte del médico y que de manera rápida el paciente reciba un tratamiento con antibióticos y se opere a la brevedad la superficie dañada.

Se recomienda que después de una visita al mar y al poco tiempo presente enrojecimiento, inflamación, calor o mucho dolor en la piel de alguna parte del cuerpo acuda inmediatamente al médico.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), tienen activo un sitio llamado sistema central de prevención de este tipo de bacteria, al que se puede ingresar aquí: cdc