¡INCREÍBLE!

¡Hoy es Día del Otaku! Reúne a tus amigos y festejen con su Cosplay favorito

Otaku en Japón se utiliza para describir a una persona obsesionada con algo, no precisamente por su gusto al anime

Por
Escrito en GLOBAL el

Quizás lo sabías, quizás, no pero cada 15 de diciembre se celebra el Día del Otaku. ¡Sí! Así que miko, miko, mii, y elige tu Cosplay favorito. Y si no sabes qué significa esta celebración aquí te contamos todo sobre el anime, el manga, y todos los elementos de la cultura japonesa que rodean a un amante de lo Otaku.

Hay distintas teorías sobre el origen de la celebración, una de ellas se remonta a un artículo periodístico que acuñó el término para describir a los fanáticos del manga, escrito por el periodista japonés Akio Nakamori en 1983. “La Ciudad está llena de Otakus” se titulaba la nota, según recuerda el sitio especializado Inside Japan.

En Japón, el término otaku hace referencia a una persona con algún tipo de obsesión, y se aplica indistintamente a varones y mujeres. Pero en el artículo de Nakamori, no se refería de forma amable hacia esta comunidad: 

“Son como esos chicos -en cada clase hay uno- que nunca hicieron suficiente ejercicio, que pasaban los recreos dentro de las aulas, ocultos en la oscuridad frente a un tablero de shogi (ajedrez japonés) o haciendo cualquier cosa. Eso son”, señaló.

Aun así el artículo fue adoptado por la comunidad ya que en un fragmento postulaba el nombre con el que hoy son conocidos para designarlos: “por lo general, estas personas son llamadas maniáticos o fanáticos, o también “Nekura-zoku” (la tribu sombría), pero ninguno de estos nombres les hace justicia.

Por alguna razón, parece que un solo término que denomine a todas estas personas aún no fue establecido. Entonces, decidimos designarlos como ‘otakus’, y así será como los llamaremos de ahora en más”.

Los otakus, lejos de enfurecerse por el artículo, redoblaron la apuesta e incorporaron la denominación de Nakamori a esta contracultura japonesa, que hoy fuera el Día del Otaku. Además los Otakus, en México y gran parte del mundo, se distinguen principalmente por amar la cultura japonesa, así como caracterizarse de sus personajes de anime favorito, o manga preferido.