SALUD

Fallecen 89 personas entre niños y ancianos por nueva enfermedad en Sudán

La OMS está en la investigación de la rara y peligrosa enfermedad que ataca principalmente a niños y ancianos

Por
Escrito en GLOBAL el

Alrededor de 89 personas entre niños y ancianos, fallecieron por una nueva enfermedad en Sudán del sur, que surgió desde el pasado mes de octubre, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este padecimiento hasta ahora no identificado, se extendió por el condado de Fangak, en el norte del país africano.

Según los informes del Ministerio de Salud de ese país, señaló que la rara enfermedad, que está causando la muerte de varias personas, ataca principalmente a los niños y a los ancianos.

Los reportes señalan que los enfermos de la nueva y peligrosa enfermedad en Sudán, registraron síntomas como diarrea, fiebre, cansancio corporal, dolor en las articulaciones y falta de apetito.
 
Ante esta situación la OMS y el Ministerio de Sanidad del país, realizaron el envío de equipos de expertos al condado de Fangak para que investiguen el origen de la enfermedad.

El Dr. Joseph Francis Wamala, epidemiólogo principal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que el equipo de expertos de este organismo internacional recolectará muestras del medio ambiente y de los afectados.

Una de las principales hipótesis es que el origen de la enfermedad podría estar relacionado con la contaminación del agua. Así lo comunicó el comisionado del condado, Boutrus Biel, en declaraciones citadas por el medio local Sudans Post, aunque se ha descartado que se trate de cólera.

“El agua está contaminada por lo que parece ser petróleo. Hasta ahora no podemos saber si las muertes están relacionadas con la reciente explosión de petróleo en Ayod o la muerte es por otras enfermedades causadas por las inundaciones”, dijo al medio local Sudans Post.

Por ello, Biel solicitó de manera urgente al gobierno de Sudán que intervenga la zona afectada, con el objetivo de detener la expansión de la enfermedad y el aumento de los fallecimientos.