La percepción de inseguridad en algunas regiones de Tamaulipas no ha frenado el flujo de inversiones nacionales ni extranjeras, aseguró la secretaria de Economía del estado, Ninfa Cantú Deándar, quien destacó que “las inversiones siguen viento en popa”.
“En Tamaulipas hay confianza para invertir”, afirmó la secretaria de Economía, Ninfa Cantú.
Hay confianza para invertir en Tamaulipas
De acuerdo con la funcionaria, durante el primer trimestre de 2025, Tamaulipas captó 239 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que colocó a la entidad como la cuarta con mayor crecimiento económico del país.
Te podría interesar
“Estamos muy contentos. La economía de Tamaulipas va creciendo. El último dato del INEGI indica un crecimiento del 2.3% en el estado”, subrayó.
Cantú señaló que Reynosa, una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad, encabeza la captación de nuevas inversiones.
No tenemos ninguna cancelación. Esta ola de crecimiento nadie la va a detener
Aunque reconoció que la seguridad no es de su competencia directa, destacó que las mesas de seguridad encabezadas diariamente por el gobernador Américo Villarreal Anaya han sido clave para brindar confianza a los inversionistas. “Cuando alguna empresa expresa inquietudes, se les presentan los avances proporcionados por el secretario de Seguridad, además de brindar acompañamiento institucional a través de la Dirección de Atención a Empresas Establecidas”, explicó.
La titular de Desarrollo Económico también resaltó el papel de los programas estatales como Fondo Tamaulipas e Impulso para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas. En 2023 y 2024 se invirtieron cerca de 1,200 millones de pesos en estas iniciativas, y para 2025 se han destinado otros 1,000 millones.
“Estos créditos, que van de 500 mil hasta cinco millones de pesos, han sido fundamentales para fortalecer la economía local”, puntualizó.
Tamaulipas, entre los estados con mejor desempeño económico
Con corte a julio, Tamaulipas se mantiene entre las 10 entidades con mejor desempeño económico, impulsado por los sectores comercial, de servicios y por el dinamismo de las MiPymes. Además, se reportaron recientemente 1,400 nuevos empleos en municipios como Reynosa, Altamira, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria.
Sobre el comportamiento por sectores, Cantú explicó que el sector primario mantiene una tendencia positiva, mientras que el sector secundario ha registrado una ligera desaceleración debido al enfriamiento económico en Estados Unidos. No obstante, el comercio y los servicios continúan fortaleciéndose gracias al entorno económico favorable.