Tamaulipas se colocó entre los estados con mayor crecimiento económico anual en México, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Inegi.
Durante el primer trimestre de 2025, Tamaulipas registró un avance anual de 2.9 por ciento en su actividad económica total, superando la media nacional.
Este resultado lo posicionó dentro del grupo de entidades con los mayores incrementos, junto a estados como Guerrero, Oaxaca y Nayarit.
Te podría interesar
Aunque algunos estados sufrieron caídas pronunciadas, como Campeche con -16.8 por ciento y Tabasco con -12.3 por ciento, Tamaulipas mostró una tendencia de crecimiento sostenido.
Estos datos reflejan una economía en expansión que responde favorablemente a la inversión pública y privada en sectores estratégicos, consideran analistas al conocer los resultados del ITAEE, que monitorea trimestralmente la evolución de la economía en cada entidad federativa. Por tipo de actividades económicas, Tamaulipas también mostró señales positivas.
La entidad mostró un crecimiento de 2.7 por ciento. Éste resultó del avance de las actividades primarias, secundarias y terciarias de 24.3, 3.4 y 0.7 por ciento, respectivamente.
Las actividades terciarias, que incluyen comercio y servicios, avanzaron 1.3 por ciento anual, mientras que las actividades primarias, como la agricultura y la ganadería, crecieron 24.3 por ciento, una de las cifras más altas del país.
Aunque en el sector secundario (industria), el Estado registró una contracción de -0.6 por ciento, el balance global sigue siendo favorable.
Tamaulipas muestra su capacidad de adaptación y crecimiento, particularmente en el sector agroalimentario y de servicios, que son pilares del desarrollo estatal.
El reporte del Inegi confirma que la entidad continúa diversificando su economía y consolidando su competitividad a nivel nacional, un avance clave en la ruta hacia un desarrollo más equitativo y sostenible.
FRONTERA NORTE
Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas conforman la región norte del país.
En el primer trimestre de 2025, la actividad económica en esta región representó 28.2% del total del país y contribuyó con 0.36 puntos porcentuales a la variación nacional.