CONDENAN A QUIENES PROMUEVAN EL NO VOTAR

No caiga en boicot, salga a votar libre este domingo 1 de junio

Exhortan a ciudadanía a participar con responsabilidad y conciencia

Créditos: Cortesía
Escrito en ESTADO el

El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) aseguró que todo está listo para llevar a cabo la elección judicial y exhortó a la ciudadanía a participar con responsabilidad, en medio de llamados al abstencionismo y denuncias de intentos por coaccionar el voto.

Juan José Ramos Charre, presidente del Ietam, pidió no hipotecar la conciencia “a cambio de beneficios efímeros” y condenó a quienes promueven no votar por jueces, magistrados y ministras, electos por primera vez por voto directo.

“¿Acaso qué sigue? ¿El llamado a desobedecer las sentencias de quienes resulten electos el próximo 1 de junio?”, preguntó. El consejero electoral instó a los actores políticos a serenarse y dejar que “sea el ciudadano quien ejerza con responsabilidad su deber” en las urnas.

Recordó que el debate sobre esta elección inició desde febrero de 2024, tras el anuncio del llamado “Plan C” por parte del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y su posterior aprobación en el Congreso.

Ramos Charre subrayó que, hasta ahora, no se han presentado quejas formales por delitos electorales, aunque sí se han denunciado públicamente intentos de manipulación mediante la supuesta distribución de “acordeones” con instrucciones de voto.

Afirmó que el Ietam se mantiene atento y comprometido con garantizar un sufragio libre, secreto e informado. En cuanto al operativo logístico, el instituto ha entregado ya mil 798 paquetes electorales de un total de mil 902, y sólo restan por distribuir 668.

Además, las condiciones de seguridad están garantizadas y no se han reportado bloqueos ni protestas en las instalaciones del organismo electoral.

Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente del INE en Tamaulipas, señaló que el Estado no cuenta con un protocolo específico en caso de que grupos sociales intenten interferir en la jornada. No obstante, llamó a los ciudadanos a apropiarse del proceso electoral, informarse sobre las candidaturas y ejercer un voto reflexionado.

“Las expresiones, ya sea para votar o no votar, son parte del derecho a la libertad de expresión”, puntualizó. El Ietam reiteró su confianza en que la ciudadanía responderá con madurez democrática, pese a los intentos de polarización.