Tamaulipas se posicionó como una de las entidades clave en el comercio exterior del país, al concentrar el 26% de la recaudación total en aduanas durante el primer trimestre de 2025, con un monto de 87,923 millones de pesos, informó la Secretaría de Economía estatal.
“El estado de Tamaulipas, con sus cinco aduanas fronterizas y dos marítimas, contribuyó significativamente a la actividad aduanera nacional”, destacó Ninfa Cantú Deándar, titular de la dependencia.
Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros encabezaron el desempeño en las aduanas fronterizas, mientras que Altamira y Tampico hicieron lo propio entre las marítimas.
El desempeño de las siete aduanas tamaulipecas representa un crecimiento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, estas aduanas concentraron el 62.8% de la recaudación de todas las aduanas fronterizas del país, y el 8.5% del total de las marítimas nacionales. A nivel nacional, la recaudación por comercio exterior alcanzó los 336,921 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento real del 21.5% frente al primer trimestre de 2024.
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) calificó esta cifra como “una señal positiva de eficiencia recaudatoria, aunque no necesariamente de mayor comercio”.
Las aduanas marítimas aportaron el 48.3% de esa cifra, seguidas por las fronterizas con un 35.1% y las interiores con el 16.6%. Las cinco aduanas con mayor recaudación en el país fueron Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y el AIFA. Baja el número de operaciones
En contraste con el aumento en la recaudación, el número de operaciones de comercio exterior a nivel nacional tuvo una ligera baja de 2.1%, al sumar 5.25 millones.
Las aduanas fronterizas realizaron 3.6 millones de esas operaciones -el 68% del total- pero con una reducción del 1.2% respecto al año pasado. Tamaulipas registró 1.9 millones de operaciones, lo que representó el 35.4% del total nacional, aunque con una caída del 1.6%.
Nuevo Laredo encabezó nuevamente con 1.29 millones de operaciones, es decir, el 24.7% del total nacional. Le siguieron Reynosa, Matamoros, Camargo, Miguel Alemán, Altamira y Tampico.