HURACANES

Tamaulipas: lluvias intensas por temporada de ciclones; ¿cuándo empezarán?

De acuerdo a la información proporcionada por la Conagua, el pronóstico de huracanes será mayor en comparación al del 2024 esto por la fase neutra del fenómeno de El Niño- Oscilación del Sur

Escrito en ESTADO el

Todavía no estamos en verano y las altas temperaturas han estados azotando con gran intensidad a gran parte de Tamaulipas y en este sentido surgen las dudas sobre ¿si habrá lluvias proximamente que mitiguen el intenso calor en el estado?. 

Cabe señalar que de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el mes de junio está pronosticado un escenario anormalmente lluvioso, el cual está por encima del promedio histórico en la entidad, que se deriva al arranque de la temporada de ciclones para el Golfo de México, Atlántico y Mar Caribe. 

No obstante, para el mes de julio disminuirán las lluvias considerablemente esto debido a la entrada de la canícula, cuyo inicio será del 3 de julio al 11 de agosto. 

De acuerdo a la información proporcionada por la Conagua, el pronóstico de huracanes será mayor en comparación al del 2024 esto por la fase neutra del fenómeno de El Niño- Oscilación del Sur (ENOS), la cual se tiene prevista que permanecerá hasta el 30 de noviembre. 

Además la Conagua indicó que la costa de Tamaulipas será una de los lugares del territorio nacional con mayor probabilidad de impacto en lo que respecta a tormentas tropicales, dado que se tiene contemplados entre siete y nueve fenómenos durante los meses de junio a noviembre. 

En lo que respecta a huracanes, se tienen pronosticados que afecten de tres a cuatro en categoría uno y dos, mientras que en categoría mayores de dos a tres.

Finalmente, es importante mencionar que de acuerdo a las estadísticas de la Conagua en los últimos 61 años los estados con mayores afectaciones por ciclones y huracanes han sido Baja California Sur, Sinaloa, Veracruz, Quintana Roo y Tamaulipas.