SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Ola de calor en Tamaulipas: el termómetro se dispara con más de 45°C por al menos siete días

Este fenómeno atmosférico impide la formación de nubes, lo que provoca cielos despejados, radiación solar directa y temperaturas extremas

Escrito en ESTADO el

En Tamaulipas, el sol no da tregua. Una intensa ola de calor se ha apoderado del estado y, según los últimos reportes meteorológicos, esta situación podría prolongarse al menos de cinco a siete días más. El culpable es un sistema anticiclónico que permanece estacionado sobre el noreste de México, generando cielos despejados, sin formación de nubes, y con ello un incremento brutal en la radiación solar.

Este fenómeno no es nuevo, pero su intensidad sí ha llamado la atención. Protección Civil del estado ha emitido alertas para advertir que las sensaciones térmicas pueden superar los 45 grados Celsius, especialmente en zonas urbanas y costeras donde el calor se mezcla con la humedad, volviéndose insoportable.

Los municipios del norte de Tamaulipas registran temperaturas que van de los 38 a los 42 grados. En los Llanos de San Fernando y la zona cañera, el termómetro ha tocado los 43 grados centígrados, mientras que el centro de la entidad oscila entre los 38 y los 42 grados. En el sur del estado, aunque más "frescos", se alcanzan temperaturas de hasta 36 grados con mínimas de 32.

Ante este panorama abrasador, la Secretaría de Salud ha hecho un llamado urgente a la población para evitar golpes de calor.

Las recomendaciones incluyen no exponerse al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, usar ropa ligera y de colores claros, mantenerse hidratado, evitar actividades físicas al aire libre, y no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados.

Los más vulnerables son los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. Para ellos, un descuido puede convertirse en una emergencia médica.

Tamaulipas se encuentra bajo el fuego del clima, y aunque no hay una fecha exacta para que esta ola de calor finalice, las autoridades insisten en estar atentos a los pronósticos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.