UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Dámaso Anaya Alvarado rinde su primer informe de labores como rector de la UAT

El rector cumple su primer año en funciones y ha consolidado a la institución como referente educativo en educación universitaria

Dámaso Anaya Alvarado durante su primer informe.
Dámaso Anaya Alvarado durante su primer informe.Créditos: internet
Escrito en ESTADO el

Dámaso Anaya Alvarado rindió este lunes su primer informe de labores como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El liderazgo transformador es hoy una característica tangible en la UAT, tras doce meses de gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado. Así lo reconoció el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien subrayó que la universidad atraviesa un periodo de profunda renovación institucional, afianzándose como columna vertebral del progreso educativo en el estado.

 Dámaso Anaya Alvarado rinde su primer informe de labores

Durante la presentación del primer informe rectoral, el mandatario estatal felicitó a la comunidad académica por los logros alcanzados y reiteró su respaldo para seguir posicionando a la UAT en la vanguardia nacional en materia de educación superior.

Enfatizó que, en este 75 aniversario, la casa de estudios se encuentra en un punto de inflexión que marca el inicio de una etapa de mayor desarrollo.

Entre los logros destacados se encuentra el crecimiento en matrícula, la implementación de carreras alineadas a las necesidades regionales y un enfoque renovado en la educación integral con perspectiva humanista.

Se ha fortalecido también la infraestructura con una inversión histórica de 444 millones de pesos, mientras que programas como la entrega de transporte escolar y el aumento de becas han tenido un impacto directo en la equidad educativa.

Estudiantes y docentes, protagonistas

El rector Dámaso Anaya, en su mensaje, resaltó el papel activo de los estudiantes y docentes como protagonistas de la transformación universitaria.

Subrayó que la UAT educa con compromiso social, fomenta la investigación de impacto y promueve el arte, el deporte y la cultura como pilares de una formación completa. Además, reconoció el apoyo del gobierno estatal como catalizador de estos avances.

En conjunto con autoridades nacionales, representantes sociales y legisladores, se destacó que el fortalecimiento de alianzas institucionales seguirá siendo clave en esta evolución. Así, con visión inclusiva y objetivos definidos, el liderazgo transformador continúa siendo el motor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.