La economía de Tamaulipas cerró el 2024 con una nota positiva: creció 4 por ciento durante el último trimestre del año, según datos del Inegi publicados ayer martes, colocándose como la cuarta entidad con mayor avance económico del país.
Este impulso se debe al sólido desempeño de los tres sectores productivos. Las actividades primarias —como agricultura, ganadería y pesca— crecieron 15.3 por ciento en el cuarto trimestre, colocándose en el quinto lugar nacional.
“Tamaulipas se consolidó como uno de los estados con mayor dinamismo en el campo”, destaca el boletín del Inegi. El sector industrial también mostró fuerza. Las actividades secundarias, que incluyen manufactura, construcción y electricidad, aumentaron 6.6 por ciento, nuevamente posicionando a Tamaulipas entre los cinco primeros lugares del país. Este crecimiento se reflejó especialmente en la zona norte, donde se concentra buena parte de la industria estatal.
Por su parte, el sector terciario —que engloba comercio, servicios y actividades gubernamentales— creció 2 por ciento, ubicándose en el lugar 11 a nivel nacional.
A lo largo de todo 2024, la economía tamaulipeca acumuló un crecimiento de 2.3 por ciento, gracias al repunte sostenido de las industrias y los servicios.
Las actividades secundarias aportaron 1.3 puntos porcentuales a la variación total anual, mientras que las terciarias contribuyeron con 1.3 puntos. Tamaulipas es pieza clave en la economía del norte del país. La región —integrada también por estados como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua— aportó el 28.3 por ciento del total nacional y contribuyó con 0.31 puntos porcentuales al crecimiento económico de México en el último trimestre del año.