CONGRESO DE TAMAULIPAS

En Tamaulipas prohibirían los piropos y miradas insistentes para erradicar acoso

La propuesta ya está en el congreso de Tamaulipas para que se reforme el Código Penal para que en un futuro cercano se pueda sancionar este tipo de conductas

Lanzan iniciativa contra el acoso en Tamaulipas
Congreso de Tamaulipas.Lanzan iniciativa contra el acoso en TamaulipasCréditos: El Mañana
Escrito en ESTADO el

Prohibirían los 'piropos' luego de que el Congreso de Tamaulipas aceptara una iniciativa para reformar el Código Penal y castigar conductas que pudieran violentar el tránsito de personas en la vía pública. Con la iniciativa se busca erradicar el acoso en la calle.

El Congreso de Tamaulipas, en caso de pasar la iniciativa, se podría llegar a castigar hasta con un año de cárcel a quien hostigue a una persona en la vía pública. Ante esto, la pena mínima sería de 6 meses tras las rejas.

Si la iniciativa es votada y aprobada, el acoso sexual callejero sería un delito en Tamaulipas, por lo que los diputados locales buscarían reformar el Código Penal del estado en los próximos días. 

¿Qué castigaría la ley en Tamaulipas de aprobarse la iniciativa "antipiropos"?

Las conductas como:

  • Personas que incurran en comportamientos como lanzar piropos
  • Silvar a una persona en la calle cuando va transitando
  • Mirar de forma insistente
  • Realizar comentarios de connotación secual en la vía pública

La iniciativa en el Congreso local fue emitida por la diputada local de Morena, Lucero Deosdady Martínez López. La iniciativa dicta que comete delito de acoso sexual callejero “Quien en un espacio público manifieste, a través de comentarios, gestos, silbidos, miradas insistentes, persecuciones y otros comportamientos no deseados de contenido sexual, violentando la libertad de movimiento y tránsito de las personas”.

La iniciativa establece que al responsable del delito de acoso sexual y acoso sexual callejero se le impondría un castigo de seis meses a un año de cárcel,  además  de una multa de cincuenta a trescientas veces el valor diario de la UMA, por lo que la multa ascendería a 3 mil 392 pesos

Solo en el 2024 se registraron 223 denuncias por acoso y hostigamiento sexual en las calles de Tamaulipas, la cifra aumentó a las 180 denuncias que se realizaron durante el año 2023. De acuerdo con la diputada local de Tamaulipas es una situación preocupante.