Docentes de Tamaulipas se declararon en paro de labores, luego que fracasaron las conversaciones con la titular de la Secretaría de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.
Los maestros exigen reponer los pagos retrasados a trabajadores del sistema educativo, asignación de plazas administrativas y de intendencia, resolución de casos de docentes con enfermedades graves y atención a trámites rezagados desde hace más de dos años.
Te podría interesar
En Ciudad Victoria, desde la noche del lunes docentes de la Sección 30 del SNTE se apostaron en el edificio de la secretaría y se enfrentaron con Castillo Pastor.
Una comitiva, encabezada por Ulises Pérez Ruiz, secretario particular de la Sección 30 del SNTE, cerró los accesos a las oficinas de la Secretaría de Educación con la advertencia de que “la SET será tomada hasta que las autoridades den respuesta a sus peticiones”.
En la mañana de este martes, los maestros impidieron el ingreso de los trabajadores de la secretaría, por lo que Castillo Pastor llegó para entablar un diálogo, sin lograr puntos de acuerdo.
Después de más de media hora de discusión, la titular de la SET refrendó su llamado al diálogo y pidió la oportunidad de que los maestros permitieran el acceso a las oficinas para que se realicen las labores con normalidad, lo que fue rechazado por los maestros sindicalizados.
Ulises Pérez Ruíz pidió a los maestros estar pendientes a un posible llamado que realizará la Sección 30 del SNTE y su secretario general Arnulfo Rodríguez Treviño, pues no descartó que este movimiento requiera de un respaldo mayor y llamar a un paro de labores en las escuelas de Tamaulipas.
Posteriormente, la Sección 30 del SNTE entró en paro de labores, colocó candados en la entrada de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y dejaron de laborar en todo Tamaulipas.