La economía de Tamaulipas está consolidada y no se va a parar pese a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, las inversiones se siguen generando en todo el Estado y Nuevo Laredo no es la excepción, aseguró la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar.
Sólo durante el 2024 hubo una derrama económica de 463 millones de dólares en inversión extranjera, y se estima que durante este año el crecimiento siga de la misma manera.
“Las inversiones seguirán, la economía no la va a parar nadie. Traemos 135 proyectos ya confirmados para el Estado, lo que representa 19 mil millones de dólares, y que va a generar 37 mil empleos en el Estado para el 2025-2026. Somos el Estado más importante para el comercio exterior en Estados Unidos; por Tamaulipas pasa el 43 por ciento del intercambio comercial, tenemos cinco aduanas y 19 cruces internacionales y son 600 empresas las que están en Tamaulipas”, afirmó la secretaria de Economía.
Te podría interesar
En Nuevo Laredo, este año la inversión a nivel comercial continuará y un ejemplo de ello es Walmart, empresa que analiza la apertura de más tiendas Walmart/ Aurrera y recientemente abrió la segunda sucursal, así como Farmacias del Ahorro que el año pasado inauguró 12 tiendas y se estima se abran 10 más.
“Aquí en Nuevo Laredo empezamos con muy buenas noticias, una nueva planta de Medline que invierte 250 millones de dólares y va a generar 3 mil empleos para la ciudad”, indicó.
Destacó que a diferencia de todos los estados del norte del país que son seis los que colindan con Estados Unidos, y del lado americano cuatro estados que son frontera con México, Tamaulipas tiene una diversidad de sectores económicos, que le permiten mantenerse fuerte ante las adversidades, incluso ante los aranceles.