Un ranchero en la frontera sur de Texas perdió la vida tras la detonación de un presunto artefacto explosivo improvisado (IED, por sus siglas en inglés), lo que ha generado una alarma creciente entre las autoridades y la comunidad agrícola.
El Departamento de Agricultura de Texas confirmó el trágico suceso y emitió una advertencia de seguridad para la región del Valle del Río Grande.
Ranchero de Texas muere al activar una mina
La víctima, Antonio Céspedes Saldierna, de 74 años, trabajaba en ambos lados de la frontera y se encontraba en su rancho cuando su vehículo activó el explosivo.
Te podría interesar
El incidente ocurrió en Tamaulipas, México, justo al sur de Brownsville, Texas, y cobró también la vida de Horacio López Peña, mientras que la esposa de este último, Ninfa Griselda Ortega, resultó gravemente herida y fue trasladada a un hospital.
Los artefactos explosivos improvisados suelen ser utilizados en conflictos armados y por grupos criminales organizados. En este caso, la explosión ha sido vinculada a la creciente presencia de cárteles en la frontera, lo que ha elevado la preocupación entre los residentes y trabajadores de la zona.
Llaman a tener precauciones
El comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, manifestó que este ataque es una prueba del peligro que representan las organizaciones criminales y ha instado a los ganaderos a extremar precauciones.
Entre las recomendaciones emitidas, se incluye evitar caminos secundarios y zonas aisladas, no manipular objetos sospechosos, limitar los desplazamientos a horas diurnas y mantenerse en rutas principales lejos de áreas bajo control de grupos ilícitos.
Ramiro Céspedes, hijo de la víctima y veterano del ejército de Estados Unidos, expresó su consternación al conocer el destino de su padre, particularmente porque él mismo sufrió heridas por un IED en una misión en el extranjero.
Las autoridades han reforzado las advertencias sobre la intensificación de actividades delictivas en la región y han instado a la población a reportar cualquier situación sospechosa.