EDUCACIÓN

Tamaulipas: clausuran al menos 20 escuelas particulares por estas razones

La SET compartió un listado de escuelas privadas de educación básica que fueron clausuradas; estos son los motivos

Escrito en ESTADO el

La Secretaría de Educación de Tamaulipas publicó un listado de instituciones particulares de educación básica en la entidad que fueron clausuradas, ya sea por retiro, revocación o por la baja de su autorización de validez oficial. En el municipio de Nuevo Laredo, hay al menos 20 planteles educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria que perdieron su permiso entre 2023 y 2024.

Los motivos de cierre varían desde la revocación de la autorización hasta la baja voluntaria o el incumplimiento de requisitos establecidos por la autoridad educativa. La ciudad más afectada es Nuevo Laredo, donde 17 planteles de nivel preescolar, primaria y secundaria han sido clausurados.

EN OTROS MUNICIPIOS

El documento oficial también detalla el estatus de clausura de 361 escuelas en distintos municipios de Tamaulipas, principalmente en Reynosa, Matamoros, Tampico, Victoria y Ciudad Madero.

“Se da a conocer la Relación de Planteles Educativos Particulares que obtuvieron retiro, revocación o clausura de su Acuerdo de Autorización de Validez Oficial en Educación Básica”, detalla el Acuerdo publicado por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).

La secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, fundamenta este acuerdo en el cumplimiento de la Ley General de Educación, que en su artículo 148 establece la obligación de las autoridades educativas de publicar una relación de las instituciones a las que se les ha concedido, revocado o retirado la autorización o el reconocimiento de validez oficial de estudios.

TOTAL 361

Los cierres más recientes registrados, incluyen planteles con décadas de operación, como el Colegio Alborada en Tampico, el Instituto Educativo Bilingüe Amor por México en Reynosa y el Centro de Desarrollo Infantil Peter Pan No. 4 en Victoria.

Las razones del cierre de estos planteles no se especifican en detalle en el documento, pero la Secretaría de Educación de Tamaulipas menciona que la lista corresponde a escuelas que han perdido su registro oficial por distintas circunstancias, desde falta de cumplimiento de normativas hasta bajas voluntarias.

La Secretaría de Educación ha exhortado a la ciudadanía a verificar la vigencia del registro de los planteles privados antes de inscribir a sus hijos, consultando la base de datos oficial del Estado.