SECRETARÍA DE SALUD

Hay infección viral en Tamaulipas; afecta a los niños y estos son los síntomas

La Secretaría de Salud en Tamaulipas informó que hay brotes y tiene bien identificada la enfermedad, la cual se detectó principalmente en ciertas guarderías del estado

La situación no es alarmante
Secretaría de Salud de Tamaulipas.La situación no es alarmanteCréditos: El Mañana
Escrito en ESTADO el

Se reporta que hay una infección viral en Tamaulipas y los síntomas puede presentarse como fiebre, dolor de garganta, llagas en la boca, sarpullido en las manos y los pies; afortunadamente no hay que alarmarse, pues la enfermedad no requiere tratamiento solo que los padres de familia deben de monitorear a los infantes que es donde principalmente hay afectaciones. Según la Secretaría de Salud de Tamaulipas, los brotes de la enfermedad se han manifestado en escuelas y guarderías de Reynosa, Nuevo Laredo, Valle Hermoso, Victoria, Tampico y Altamira.

La infección es conocida como “boca-mano-pie”. Hasta el momento, en todos los municipios mencionados suman por lo menos 56 casos de infección. El titular de la secretaría, Sergio Uriegas Camargo, dijo que la infección del virus suele contagiarse en espacios donde hay una gran cantidad de infantes y que afortunadamente los pacientes han tenido síntomas leves. Además, el funcionario dijo que no es una enfermedad que cause la muerte.

“Es un brote que se le denomina enfermedad “boca-mano-pie” y es provocado por un tipo de virus que se llama coxsackievirus de hecho y genera padecimientos leves generalmente”. Argumentó el funcionario de la Secretaría de Salud de Tamaulipas. Uriegas Camargo aseguró que cada año en esta temporada es cuando hay más contagios, ya que es en los últimos meses del año cuando la temperatura disminuye.

A pesar de que el contagio pudiera ser alto, no es monitoreado por la Dirección de Epidemiología porque no representa ningún riesgo, pero sí hay que activar algunos protocolos. Ha habido casos en algunas jurisdicciones sanitarias en Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo, en Valle Hermoso y en Altamira.

Según las autoridades, es normal, ya que es el comportamiento típico de los brotes de temporada. Aunque la enfermedad es benigna, en casi todos los casos la Secretaría de Salud implementa protocolos que requieren una vigilancia epidemiológica, la cual va coordinada con las escuelas y guarderías donde existan casos de “boca-mano-pie”.

La secretaría de salud exhorta que, cuando haya menores diagnosticados con la enfermedad, deberán permanecer aislados por lo menos 7 días antes de reanudar sus actividades en los centros educativos o de estancia. La dependencia de salud insiste que la enfermedad se controla únicamente con medidas de higiene y vigilancia, y en caso de que los padres tengan dudas o preocupación, pueden acudir al pediatra o un médico familiar.