La economía de Tamaulipas mantuvo su avance económico al registrar un crecimiento de 3.3 por ciento anual durante el segundo trimestre de 2025, impulsada principalmente por el dinamismo de los sectores primario y secundario, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La secretaria de Economía de Tamaulipas, dirigida por Ninfa Cantú Deándar, destacó el avance económico en el Estado, que superó a la mayoría de los estados del país, reportados en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal publicados ayer.
“En relación con el mismo periodo del año anterior, con cifras desestacionalizadas, el ITAEE muestra que 13 entidades del país registraron variaciones negativas en el segundo trimestre de 2025. Tamaulipas mostró una variación en sus actividades económicas de 3.3 por ciento y se ubicó en el sexto lugar del país”, señaló.
También durante el segundo trimestre de 2025 comparado con el trimestre previo, 13 entidades del país registran variaciones negativas.
Tamaulipas mostró una variación de 1.6 por ciento y se ubicó en el lugar nueve de las entidades país. En el reporte estatal, Tamaulipas tuvo un repunte de 6.8 por ciento en las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal, y al incremento de 5.8 por ciento en las actividades secundarias, que incluyen minería, manufacturas, construcción y generación de energía. Con ello, el Estado se colocó en el cuarto lugar nacional en desempeño industrial.
El Inegi destacó que las actividades terciarias, relacionadas con comercio, servicios, información y recreación, registraron una ligera disminución de 0.7 por ciento, ubicando a la entidad en el lugar 25 nacional en ese rubro.
En el contexto regional, la zona norte —integrada por Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas— aportó 28.3 por ciento del total de la actividad económica nacional, siendo Tamaulipas una de las entidades con mejor desempeño en el periodo.
