RÍO PÁNUCO

'Hasta ahora no hay riesgo': Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal se reúnen en Tampico por nivel de río Pánuco

La mandataria visitó zonas afectadas al norte de Veracruz y hoy tocó hacerlo en suelo tamaulipeco, en donde analizó con el gobernador la situación de las zonas que podrían sufrir estragos si el río superara su nivel

Escrito en ESTADO el

Ante la posibilidad de que el río Pánuco presentara un desbordamiento en los próximos días, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron esta mañana en Tampico.

La mandataria estuvo visitando zonas afectadas al norte de Veracruz y hoy tocó hacerlo en suelo tamaulipeco, en donde analizó con el gobernador la situación de las zonas que podrían sufrir estragos si el río superara su nivel.

"Visitamos ayer viernes distintas zonas afectadas del norte de Veracruz, y ayer llegamos a Tampico. Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal, y el general, comandante de Región, Gómez Ruiz, y el comandante de la Guardia Nacional para poder revisar el nivel del río Pánuco y ver si hay algún alertamiento", dijo la presidenta Sheinbaum.

"Me informa el gobernador y, por el informe que tenemos de Protección Civil, que se está monitoreando; hasta ahora no hay riesgo, pero es importante el monitoreo de la zona lagunar y del nivel del Pánuco aquí cerca de Tampico para poder estar alerta en los siguientes dias si es que pudiera haber un aumento de nivel".

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió hoy un aviso a la población que vive cerca del afluente para que se mantenga al tanto de las actualizaciones de la dependencia por el nivel del río Pánuco. 

Américo Villarreal dijo que están preparados con albergues y vías de evacuación, previniendo que pudiera desvordarse el río en los próximos días, además de que ya alertaron a la población.

"Hemos estado atentos de esta crecida del río Panuco. En la estación hidrométrica que está en Las Adjuntas, cercana a la población de Tamuín, ya llegó a su pico máximo, el tercero más alto históricamente en los últimos 70 años, pero ya va en descenso. La cresta ya pasó, está llegando a la cuota de la medición del Pánuco, ya en veracruz, y que el último registro aquí lo marcan en 7.64, pero el último ya en 7.74, pero estable. Quiere decir que este pico ya llegó, y todavía no se refleja en el ámbito lagunario que tenemos en el área aledaña del área conurbada.

A través de Protección Civil y con las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Marina, estamos, en caso de que se llegue a presentar, la población informada, vías de evacuación y albergues instalados.

"Las zonas bajas están alertadas y los presidentes municipales trabajando en forma coordinada y teniendo albergues y los suministros suficientes por si hay necesidad de hacer algún desplazamiento de la población. En los sobrevuelos que hemos hecho vemos que ha habido mucha afectación y se ha desbordado el río en varias lagunas que seguramente van a poder atenuar este pico y que la afectación a la población de Tampico  y Ciudad Madero no sea tan significativa", señaló.

Tanto ciudades y comunidades de Tamaulipas como Veracruz podrían sufrir serios problemas si el río Pánuco sigue aumentando su nivel, por lo que ya hay alertas de Protección Civil.

Las poblaciones aledañas al río deben tener en cuenta en:

  • Identificar rutas de evacuación y refugios temporales activos.
  • Evitar cruzar puentes o caminos inundados.
  • Tener lista una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos y medicamentos básicos.
  • En caso de emergencia, la CNPC pidió comunicarse al 911 o con la Unidad Municipal de Protección Civil correspondiente.